A seis días de haber comenzado las clases virtuales en la región Costa, decenas de personas siguen en búsqueda de útiles escolares para sus hijos.
En los exteriores de papelerías y en mercados de Guayaquil se registran grandes filas para conseguir materiales escolares con los que puedan trabajar los menores en sus clases. Incluso, algunos usuarios esperaron varias horas para abastecerse del producto.
Publicidad
Estas largas colas se evidenciaron en los exteriores de los mercados Central y Cuatro Manzanas, en el centro de la urbe porteña.
Cristina Roque, moradora de la cooperativa Sergio Toral, en el noroeste de la ciudad, llegó a una papelería del centro cerca de las 07:00 de ayer en búsqueda de materiales. A las 12:30, la ciudadana salió del sitio con las compras para su hijo.
Publicidad
Galo Morocho acudió a otro almacén céntrico desde el sector Colinas de la Alborada, en el norte, para comprar útiles escolares para su hijo. Gastó $ 30 en los materiales.
Pero no solamente padres de familias compraban materiales para sus hijos, sino también comerciantes y personas que tienen bazares en barrios de la ciudad.
Steven Cagua, habitante de Socio Vivienda, esperó más de dos horas para abastecerse de útiles y venderlos en su negocio. Indicó que aprovechará este nuevo año lectivo para vender los materiales en esa zona y poder obtener réditos. El ciudadano realizó un gasto de $ 300.
Alfonso Carenas también venderá útiles en su negocio. Ayer gastó $ 200 en materiales.
Pero también llegan comerciantes de otras provincias para conseguir útiles, como cuadernos, libros, lápices, plumas, marcadores, y expenderlos en sus localidades.
Leonel Intriago llegó a Guayaquil desde Santa Elena para comprar productos y venderlos en su bazar. Debido a la alta cantidad de personas en el almacén al que acudió, esperó casi dos horas para ser atendido.
Asimismo, Karina Méndez arribó desde Galápagos para comprar útiles escolares en la urbe porteña porque le resulta más económico. Ella adquirió gran cantidad de hojas, plumas y cuadernos para comercializarlos en su negocio. Dijo que esos son los materiales que más vende.
El mercado Cuatro Manzanas, ubicado en el cuadrante de las calles Huancavilca, Franco Dávila, Pío Montúfar y 6 de Marzo, es uno de los puntos fijos de venta de materiales educativos. Los propietarios de pequeños locales intentan atraer a clientes ofreciendo productos como cartulinas, cuadernos, esferos, hojas, lápices de colores, con descuentos.
Por ejemplo, los cuadernos grandes son comercializados a $ 1, los pequeños a $0, 90, una resma de hojas en formato A4 a $ 2,50. El precio de los esferos fluctúa entre 25 y 40 centavos según la marca.
Estos son los productos más pedidos por los padres de familia, explicó Luis Villacís, comerciante de dicho mercado.
Días atrás, Daniel Pino, director zonal 8 de Apoyo, Seguimiento y Regulación del Ministerio de Educación, explicó que la compra de útiles puede ser opcional. “Se exhorta a las instituciones educativas a promover la reutilización de los recursos que tengan durante el año”, manifestó Pino.
Además, agregó que las instituciones educativas no pueden exigir a los padres de familia la compra de uniformes mientras no exista una asistencia regular a las aulas. (I)