Jocelyn Mejía tiene una hija de 6 años y ambas acudieron la mañana de este martes, 29 de abril, a la entrega de 390.000 libros escolares que hará la Alcaldía a estudiantes de planteles educativos en Guayaquil.

Jocelyn contó que su pequeña estudia en la Unidad Educativa Jaime Aspiazu Seminario, ubicada en el suburbio de Guayaquil. Ella expresó que esta ayuda le permite ahorrar dinero para utilizarla en cosas del hogar.

Ministerio de Educación: 81 % de planteles educativos están en condiciones aprobadas para regreso a clases

“Nos estamos ahorrando esta platita para el hogar, a veces sólo tres libros cuestan $70”, mencionó la madre de familia.

Publicidad

Esta entrega forma parte del programa Edúcate Guayaquil, que impulsa la Municipalidad local.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, acudió al evento y dijo que este 2025 más de 82.000 alumnos serán beneficiados, superando la cifra del 2024, cuando se hizo la entrega a 70.000 estudiantes.

“El próximo año esperamos impactar a 90.000 niños y así avanzar poco a poco”, sostuvo Aquiles Alvarez.

Publicidad

La adquisición de los libros se llevó a cabo en un Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), situado en la calle 8va y la Ch, junto al Monumento Cristo del Consuelo.

En ese lugar se dieron cita padres de familia, autoridades del Municipio de Guayaquil, incluyendo al alcalde Alvarez y la vicealcaldesa Blanca López.

Publicidad

Los chicos que recibirán los libros pertenecen a planteles educativos municipales, particulares populares y fiscomisionales de Guayaquil.

Estas instituciones tienen bajos ingresos económicos, informó Camilo Samán, Gerente General de la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE).

El alcalde dijo que esta ayuda representa un ahorro de más de $ 10 millones al año para los padres de familia que ahora no deben pagar por los libros.

Cerca de 334 planteles educativos están dentro del programa este 2025. El gerente de la DASE explicó que este año se ayudará a 30 instituciones más en comparación al año 2024.

Publicidad

Los libros que se empezaron a entregar son de las materias de Matemáticas, Inglés, Desarrollo Humano Integral, Estudios Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, entre otras.

Durante el evento, se realizó la entrega de libros a 12 estudiantes en representación de sus respectivas instituciones educativas.

Posteriormente, los organizadores continuaron con la distribución del material a los padres de familia de tres planteles.

Se pudo evidenciar largas filas de ciudadanos que estaban con su hijos para recibir los libros.

El único requisito que debían cumplir al momento de retirar los libros era presentar su cédula de identidad junto con la de su hijo. (I)