Literas, sillas, mesas amplias, entre otro mobiliario, fue acomodado en el CAMI del Guasmo sur el martes, 21 de noviembre. Este es uno de los 22 sitios escogidos en Guayaquil para ser albergues temporales para el plan de contingencia del fenómeno de El Niño.

Álex Anchundia, gerente de Gestión de Riesgos de Segura EP, explicó que estos espacios serán albergues temporales y que fueron seleccionados dentro del plan municipal para que estén en sitios en toda la ciudad en el caso de que se necesite evacuar personas por el tema de inundaciones.

Publicidad

“Agarre a los niños, su maleta y al perrito también”: simulación de evacuación por inundaciones se realiza en 50 sectores de Monte Sinaí

Anchundia detalló que de los 22 sitios, 20 son centros municipales (10 CAMI y 10 casas comunales), una iglesia y un colegio que han sido escogidos para adecuarlos.

Añadió que en el caso de darse una emergencia, se activa el albergue más cercano para que pueda acoger a los ciudadanos de forma temporal.

Publicidad

Él explicó que se hará una selección según el protocolo establecido de las personas que se acogerá en estos albergues.

En el CAMI del Guasmo se adecúan espacios por la llegada del fenómeno de El Niño. Foto: José Beltrán/ El Universo Foto: El Universo

Además se hará un acompañamiento para que tengan implementos como kits de alimentos y de limpieza para las familias.

“Hay normas de seguridad que hay que cumplir, todos los CAMI están habilitados para que sean lugares seguros de alojamiento en el caso de que se necesite”, manifestó.

Añadió que en este momento se está capacitando a los administradores de estos lugares para que puedan conocer el manejo de un sitio adecuado como albergue.

‘Yo grité: ¡Se cae la casa! Tomé a mis nietos y salimos todos’: deslizamientos en Monte Sinaí provocaron evacuación de familias

“Estamos haciendo la muestra, si se diera el caso, quienes tengan una emergencia pueden acudir”, explicó el funcionario, quien recorrió este martes el CAMI del Guasmo sur para revisar los espacios previsto como sitios de acogida.

Allí se adecuaron literas, sillas, mesas, espacio de cocina, entre otros.

Estos albergues se suman a las campañas de señalética, educación de evacuación de inundaciones, entre otras, que realiza el Municipio como prevención del fenómeno de El Niño.

La llegada de El Niño es inminente en Ecuador y está pronosticado que sea moderada con la presencia de lluvias en las próximas semanas.

El Municipio de Guayaquil ya ha identificado los sectores propensos a inundaciones y ha colocado señalética en esas zonas.

Aquiles Alvarez, alcalde, señaló que se han destinado 25 millones de dólares en acciones para enfrentar este evento. (I)