Clara Vera, de 71 años; Patricia Salazar; de 69 años; y Blanca Mora, de 76 años, estaban contentas: se volvieron a rencontrar y abrazar luego de más de 19 meses por la pandemia del COVID-19. Ellas fueron parte de los más de 50 adultos mayores que acudieron la mañana de este miércoles a la reapertura de actividades en el Centro Gerontológico Dr. Arsenio de la Torre, en el norte de Guayaquil.

A este centro municipal, que es administrado por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), acudirán al menos 1.200 adultos mayores en diversas sesiones y horarios según las especialidades de atención.

Publicidad

Jorge Acaiturri, gerente general de la Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE), comentó que los adultos mayores irán de manera alternada en torno a su cronograma de tratamiento, como sesiones de fisioterapia, ejercicios de yoga, atención psicológica, recreación de piscina, actividades manuales, entre otras más.

La alcaldesa Cynthia Viteri, quien presidió el acto de reapertura, explicó que debido a la pandemia del COVID-19 los adultos mayores tuvieron que también incorporarse a las sesiones virtuales de atención psicológica y acompañamiento familiar, ya que muchos, a más de enfermarse de COVID-19, padecieron de estrés, depresión y ansiedad.

Publicidad

“Hemos recibido hoy a los sobrevivientes. Los adultos mayores son como niños, hay que cuidarlos y quererlos como tales. El requisito principal es que tiene que estar vacunado para que pueda ser parte de este programa, donde cuidamos todas las normas de bioseguridad, desde los salones de clases, en la piscina, todo”, comentó la alcaldesa.

Acotó que se tiene prevista la creación de otro gerontológico más en el sur de Guayaquil. Le pidió al gerente general de la DASE, Jorge Acaiturri, que se dé inicio a este proyecto.

En esta inauguración los adultos mayores desarrollaron presentaciones de coro y de danza con el grupo Renovación. Allí se presentaron Gladys Pérez, de 80 años; Elena Nan, de 83 años; Aidé Aguilera, de 69 años; Jen Mosquera, de 70 años; Rosita Suárez, de 74 años; Laura Moscoso, de 79 años; Glen María Pezo; de 79 años, Bailaron La tumbadora, de la cantante Jazmín, y otras canciones colombo-cubanas.

Clara Vera indicó que sienten que le ganaron la batalla al virus y lamentó que a muchos de sus compañeros ya no los volvieron a ver, porque murieron durante estos meses de pandemia. Algunas de las mujeres que acudieron hoy son parte del club de adultos mayores de Zumar Mucho Lote 1.

Amalia Gallardo, subgerenta de la DASE, explicó que los 1.200 beneficiarios recibirán un kit puerta a puerta con multivitamínicos. “Van a recibir un set para mantenerse activos y saludables”, dijo.

Acotó que muchos beneficiarios también se van a mantener en modalidad virtual. (I)