Las actividades por los 488 años del proceso fundacional de Guayaquil arrancan este sábado 1 de julio con un pregón en el parque Centenario, en el centro de la ciudad.

El Municipio de la ciudad anunció que a las 08:00 empezará este acto con el que se abren los homenajes.

Publicidad

‘La polémica de las tres fundaciones de Guayaquil’, tema del primer intercolegial de ensayo y disertación

Además, este sábado será el evento denominado Libro x Libro, que se efectuará de 10:00 a 16:00, en el Malecón Simón Bolívar, junto al Museo en Miniatura. Allí también se podrán intercambiar vinilos.

Terra Incógnita está programado de 10:00 a 17:00 durante todo el mes de julio en el Museo del Cacao.

Publicidad

Además este fin de semana habrá el Círculo de integración sueños y visiones, en el Jardín Botánico desde las 10:30.

Para este fin de semana también será La Marquesina Teatral 2023 del Estudio Paulsen con la obra Constelaciones.

Sábado 1 de julio

Libro por libro

  • Intercambio de libros y vinilos
  • Hora: de 10:00 a 18:00
  • Lugar: Malecón 2000 junto al Museo miniatura (intersección calle Loja y Malecón)

Tarde de rock

  • Banda Los quemaditos picantes
  • Hora: 17:00 a 18:00
  • Lugar: Plaza Lúdica, calle Panamá

Círculo de integración Sueños y Visiones

  • Hora: 10:30
  • Lugar: Jardín Botánico

Feria de emprendedores de Épico

  • Hora: 14:00 a 20:00
  • Lugar: Puerto Santa Ana

Para este sábado también se efectuarán:

  • Opening de la iluminación de la plaza de la Administración.
  • Inicio de murales en el C. C. Malecón.
  • Las intervenciones integrales ciudadanas serán realizadas por el Departamento de Ambiente y Áreas Verdes del Municipio.
  • En el teatro Olmedo habrá títeres infantiles. El evento denominado Artes Vivas.
  • Por otro lado, entre las plazas Pre Colombina y Orellana, del Malecón se realizará el evento El libro y la ría.
  • En el MAAC (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo), a las 16:00, se efectuará la presentación del Coro Municipal de Adultos, dirigido por la maestra Astrid Achi Dávila. La entrada es gratuita.
  • El laboratorio de arte corporal se dará en la plaza Ciudadana Panamá.
  • El mismo día se lanzarán los concursos escolares dentro de los planteles educativos de la ciudad.
  • La actividad musical itinerante tendrá lugar en el puente Zigzag.
  • En la ciudadela 29 de Julio, diagonal a Solca, se efectuará la retreta por el aniversario número 30 de esta.
  • La feria que reúne a todos los emprendedores, denominada Épico, tendrá su lugar en el Puerto Santa Ana desde las 14:00 hasta las 20:00

Retretas, desfiles, ferias: esta es la agenda por las fiestas julianas de Guayaquil

Los festejos continúan para el domingo 2 de julio con el desarrollo de estas actividades:

  • En el teatro Olmedo habrá títeres infantiles.
  • También se desarrollará una programación más de El libro y la ría entre las plazas Pre Colombina y Orellana.
  • En el Teatro Sánchez Aguilar, a las 11:00 hasta las 16:00, se desarrollará la obra Caracol y Colibrí en el valle del silencio.
  • En la plaza Ciudadana Panamá se desarrollará el Laboratorio de Arte Corporal.
  • Caras pintadas y una nueva edición de El libro y la ría se llevará a cabo en el malecón del Salado.
  • En el puente Zigzag habrá una actividad musical.
  • Ecuaciclismo se efectuará por las fiestas julianas en Urdesa central.
  • La retreta se realizará en la plaza Centenario.

Los festejos julianos en las escuelas activan el comercio de trajes típicos y accesorios en Guayaquil

Para el lunes 3 de julio, a pesar de que es inicio de semana laboral, hay movimiento en varias partes de la ciudad por estos eventos:

  • En la explanada del Cinemamalecón se dará el evento Malecón al aire libre.
  • Una actividad musical itinerante tendrá la plaza Panamá.
  • Este mismo día se receptarán los trabajos de los concursos escolares.
  • En el CAMI de Pascuales habrá un pregón cívico llevado a cabo por la DASE.

Varios son los sectores de Guayaquil que contarán con la presencia de la ciudadanía por la magnitud de la programación pactada para este fin de semana y día lunes, correspondiente.

Los eventos no culminan este fin de semana, es más se efectuarán durante todo el mes de julio. (I)