Para prevenir la xenofobia y la marginación en la sociedad, la Unidad Filarmónica y de Educación Artística Municipal elaboró un programa de talleres y presentaciones artísticas con colaboración de organizaciones internacionales.
Según indicó el Municipio, en esta iniciativa participan el Fondo Cultural Franco-Alemán, las embajadas de Francia y Alemania, Alianza Francesa de Guayaquil, Red de Alianzas Francesas en Ecuador, Asociación Humboldt, Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán, Clowns Sin Fronteras Francia y Clowns Sin Fronteras Alemania, Cluster EUNIC, Corporación Humor y Vida, HIAS y OIM.
Publicidad
La CIDH condena los “actos violentos y xenófobos” contra los migrantes venezolanos en Chile
Dentro de las iniciativas que se planean, en el Centro Ecuatoriano Alemán, un equipo de dos artistas alemanes, tres franceses y cuatro ecuatorianos elaboraron una marioneta gigante denominada El Pájaro Migratorio.
Con ella presentarán la obra artística Aves migratorias al público en general, a las comunidades en situación de exilio y guayaquileños en situaciones precarias que conviven en los mismos barrios, informó la Unidad Filarmónica.
Publicidad
El espacio lúdico tiene el objetivo de tratar diversos temas, como la migración, la inequidad, el exilio y la diversidad, para enseñar a los participantes a vivir en confianza mutua a pesar de existir diferencias culturales.
Los talleres beneficiarán a 180 niños. Las presentaciones artísticas, abiertas al público en general, llegarán a alrededor de 1.500 personas.
Las decenas de desaparecidos que deja la “migración invisible” desde Ecuador hacia Estados Unidos
La presentación artística Aves migratorias, que hace uso de la marioneta gigante, está dirigida a niños, jóvenes y adultos. La entrada es libre hasta completar aforo en los siguientes días:
- 3 de mayo, 15:30 a 16:30: Centro de Artes Múltiples Plaza Casuarina, en la avenida Casuarina, junto al mercado municipal del mismo nombre.
- 4 de mayo, 15:30 a 16:30: Centro Municipal de Arte María Eugenia Puig Lince (antiguo Museo de Arcilla), en la avenida Barcelona, junto al Club Náutico del Salado.
- 5 de mayo, 12:00 a 14:00: Albergue Hogar de Cristo, en la Atarazana, avenida Pedro Menéndez Gilbert y callejón 12.
- 5 de mayo, 15:00 a 16:00: Bastión Popular, bloque 10.
- 6 de mayo, 10:00 a 12:00: Casa Comunal, cooperativa Julio Col 1.
- 7 de mayo, 15:30 a 16:30: Parroquia San Juan Bautista, ciudadela Los Esteros, mz. 18 A, solar 45. (I)