“El que me hayan vacunado hoy significa mucho para mí, ya que en un mes salgo en libertad, después de haber estado siete años preso. Espero empezar nuevamente mi vida sin tener que preocuparme de contraer este virus o al menos no enfermarme de forma grave a causa de este”, dijo uno de los reclusos que este martes se vacunó contra el COVID-19 en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas N.º 1, conocido como Penitenciaría del Litoral.
Las brigadas del Ministerio de Salúd Pública (MSP), con apoyo de la Policía Nacional y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI), empezaron el proceso de inmunización en dicho reclusorio esta semana. En total se prevé vacunar a unos 15.000 reos distribuidos en los centros penitenciarios de Guayaquil.
Publicidad
En el caso de la Penitenciaría del Litoral, los galenos prevén vacunar a los 8.835 internos recluidos en esa prisión. Para ello, se contempla vacunar a 3.000 internos por día.
El proceso seguirá en el CPL Guayas 2 (Femenino), donde están 870 mujeres; luego el CPL Guayas 4 (Regional) y 5 (Provisional Guayaquil), con otros grupos de 1.300 y 4.000 detenidos, respectivamente.
Publicidad
El Ministerio de Salud señaló que la vacuna de CanSino se aplica a personas de 18 a 60 años, mientras que los biológicos de AztraZeneca a los mayores de 61 años.
Hace un mes, equipos de Salud ya aplicaron vacunas a las personas recluidas en los centros de privación de libertad Guayas 3 (La Roca) y de adolescentes. (I)