Unas 80 mujeres beneficiarias del programa Voy a Ser Mamá participaron en un conversatorio para conocer detalles del proceso de embarazo, consejos para mantener la salud, entre otros aspectos.
En esta actividad estuvieron invitadas la subgerenta de la Empresa Pública Municipal DASE, Amalia Gallardo; la presentadora de televisión Verónica Camacho y la periodista Johanna Valle, que compartieron sus experiencias con el embarazo y la maternidad.
Publicidad
Además, el doctor José Arbeláez, especialista en obstetricia, participó contestando preguntas de las asistentes y dando consejos muy útiles para las futuras mamás.
Madre a los 40 años, complicaciones y cuidados para ella y el bebé
Las beneficiarias recibieron también sus kits con toalla, termo, pañales, toallitas y champú, de gran utilidad para el desarrollo de los talleres que les brindarán una valiosa capacitación integral para ellas, sus parejas y su entorno familiar.
Publicidad
El doctor José Arbeláez destacó que la importancia de esta iniciativa para las madres es tener un embarazo, parto y posparto saludable. “Con una preparación física y psicológica que les permita recuperarse rápidamente. Esa es la principal ventaja de este programa de psicoprofilaxis para las madres y sus familias”, dijo.
La presentadora de televisión Verónica Camacho compartió su experiencia como madre. Ella destacó que el traer una nueva vida es una gran responsabilidad. “Mi cesárea fue tranquila y mi hijo nació muy saludable, es una situación que cambia tu vida, pero para mí la maternidad ha sido una experiencia increíble y enriquecedora”, manifestó.
Mientras, la periodista Johanna Valle expresó la influencia de la maternidad en su trabajo de comunicadora. “Desde mi trinchera, desde el periodismo, supe que tenía que hacer algo desde mi experiencia como madre y así nació mi tercer hijo “Mamá Moderna”, un suplemento de la revista El Dominguero, una publicación dirigida a las mamás, donde se habla de la maternidad y además de todas las etapas de la niñez, esa es mi contribución a las madres de la comunidad”, comentó.
Una de las beneficiarias, Mirla Borja, resaltó los beneficios del programa Voy a Ser Mamá como conocer cuáles son esos ejercicios muy buenos para no sufrir tanto al momento del parto. “Ahora, con lo que el doctor nos ha enseñado, tenemos mucha más seguridad para llevar una maternidad saludable”, expresó.
Voy a Ser Mamá es un programa que beneficia a mujeres en cualquier mes de gestación, que podrán elegir horarios de 15:30 a 17: 30 en grupos de lunes y miércoles o martes y jueves en los CAMI de Guayaquil.
La subgerenta de la Empresa Pública DASE, Amalia Gallardo, dijo que seguirán fortaleciendo los programas y proyectos relacionados a la maternidad y a la mujer. (I)