Unas 250 toneladas de basura por semana se recolectan de las riberas y canales del estero Salado, en Guayaquil.
Un equipo de 109 trabajadores se dedica a recolectar los residuos sólidos no peligrosos del estero, con el apoyo de 17 embarcaciones.
Publicidad
En sus recorridos, los trabajadores recogen toda clase de artículos, incluyendo muebles y electrodomésticos dañados, por lo que deben usar contenedores especiales.
La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales se encarga de fiscalizar estas labores de la empresa que presta estos servicios de limpieza.
Publicidad
Desde la entidad se remarcó la importancia de este esfuerzo por preservar el medioambiente y el impacto para la calidad de vida.
A su vez, se remarcó la importancia de que la ciudadanía se involucre en la reducción de los desechos en el cuerpo de agua y se denuncie a quienes contaminan el estero.
Desde hace años, el estero Salado ha sufrido de contaminación de desechos y también descargas clandestinas en distintas zonas de la urbe. (I)