Un total de 108 nuevos puntos de control de estacionamiento con parquímetro se implementarán en sectores de las ciudadelas Urdesa y la Alborada, en el norte de Guayaquil.

La medida responde al crecimiento de actividades comerciales, profesionales e industriales que tienen actualmente dichos sitios, según la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Nuevos parquímetros llegan a zonas de Urdesa y Garzota: desde junio arrancan los cobros y multas

Como parte de una primera fase, desde el 20 de mayo comenzó una campaña de información sobre la regulación del estacionamiento en 94 espacios, donde ya se han instalado 58 parquímetros.

Publicidad

¿Dónde estarán los dispositivos?

En la Alborada los equipos están en la avenida Guillermo Pareja Rolando, desde la calle Augusto Mendoza hasta Ángel Jijón.

Mientras, en Urdesa los dispositivos se implementan en la calle Bálsamos, desde Todos los Santos hasta la calle Primera.

Horario de funcionamiento

La ATM indicó que con el objetivo de impulsar el comercio, el turismo nocturno y capitalizar el flujo de potenciales clientes en los negocios locales, se ampliará el horario de funcionamiento de los parquímetros de la Alborada y Urdesa, que operarán desde las 08:00 hasta las 24:00, de lunes a sábado.

Publicidad

Los horarios en los demás sitios de la ciudad permanecerán sin cambios, al igual que el beneficio para personas con discapacidad, que les otorga la gratuidad del estacionamiento por hasta cuatro horas consecutivas.

A partir del 1 de junio se aplicarán las multas por contravenciones captadas por cámaras municipales en Guayaquil

Por un lapso de 30 días, personal de Vinculación Ciudadana de la ATM informará la medida con residentes y transeúntes en las nuevas áreas con estacionamiento tarifado. Durante esta etapa, los infractores recibirán una notificación preventiva en el lugar, sin sanción económica.

Publicidad

Multa

La sanción por incumplir con el pago de la tarifa o exceder el tiempo por el cual se ha pagado conlleva una sanción equivalente al 7 % de un salario básico unificado (SBU), es decir, $ 32,20. (I)