(Actualizado a las 22:10)
\tLa gestión de esta instancia, presidida por Roberto Passailaigue, que a su vez ejerce como rector, ha generado cuestionamientos entre ciertos trabajadores administrativos y docentes, que piden la reactivación del consejo universitario como el máximo organismo en la toma de decisiones.A raíz de la intervención dispuesta por el Consejo de Educación Superior (CES), el consejo universitario quedó suspendido y sus atribuciones pasaron a la CIFI que se mantendrá por dos años.Silvia Salgado, Noralma Zambrano, Silvia Vera y Jimmy Candell son los cuatro asambleístas de la Comisión de Educación de la Legislatura que integran la subcomisión que ayer, en Guayaquil, se reunió con trabajadores y docentes para recoger sus inquietudes sobre la intervención.“Se trata de buscar salidas a un problema que nadie, a estas alturas, ni la CIFI, ni los estamentos de la Universidad, ni la propia sociedad ni los medios de comunicación podemos ignorar”, expresó Salgado.Zambrano explicó que hasta el 14 de mayo la subcomisión prevé tener una primera aproximación del informe que prevén presentar al CES para que, de ser necesario, se apliquen los correctivos.Wellington Ortiz, del sindicato de Servidores Universitarios, expresó su malestar por una mora patronal en la que estaría incurriendo el centro superior con los empleados.En la tarde, la subcomisión tenía previsto reunirse en Quito con delegados del Ministerio de Finanzas y de Salud, más los estudiantes del internado rotativo para tratar la rebaja en el estipendio.De su parte, el rector Passailaigue, a su petición, será recibido en la sede legislativa en esta semana para exponer sobre su gestión. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional está integrada por cuatro legisladores y elaborará un informe de gestión de la intervención y lo presentará ante CES.
(Actualizado a las 22:10)
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La secretaria de Seguridad Nacional escribió una carta a Harvard donde informa la revocación del programa que permite a extranjeros estudiar en Estados Unidos.
Publicidad