Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un objetivo común para millones de personas que buscan estabilidad y oportunidades en este país. En 2025, el proceso sigue dependiendo en gran medida del tipo de visa con el que se ingrese o se solicite un ajuste de estatus.

No todas las visas conducen directamente a la ‘green card’, pero ciertas categorías están diseñadas para facilitar esta transición, pues ofrecen caminos más claros y expeditos, lo que reduce tiempos y complejidad administrativa.

¿Quieres obtener la Green Card por matrimonio en 2025? Estos los los costos del proceso y el tiempo que se tarda

¿Cuáles visas facilitan la residencia permanente?

En el camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos, las visas laborales son las más convenientes para facilitar el proceso de naturalización, específicamente las visas EB-1, EB-2 y EB-3. Aunque la elegibilidad para estas puede variar según ciertos criterios.

Publicidad

Las visas de trabajo pueden ser útiles para agilizar tu proceso migratorio en Estados Unidos. Foto: Freepik

Visa EB-1

Según Infobae, las personas que pueden calificar a esta visa son aquellas que:

  • Tienen “al menos tres años de experiencia académica y una oferta laboral en una institución reconocida”.
  • Tienen habilidades extraordinarias y reconocidas en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.
  • Tienen puesto de gerentes o ejecutivos en alguna filial de una empresa fuera de Estados Unidos y necesitan ser reubicados dentro de este país.

Visa EB-2

En esta visa entran las personas que cuentan con un grado académico superior, como maestría o doctorado. También aplica para aquellos que poseen habilidades extraordinarias comprobables en artes o negocios.

Por esta razón el Gobierno de Estados Unidos ordenó revisar las redes sociales de ciertos solicitantes de visas de estudiante

Visa EB-3

Como señala Infobae, en esta visa entran las personas que tienen dos años de experiencia o formación laboral especializada.

Publicidad

La visa EB-3 también aplica para personas que se desempeñarán en trabajos que exijan licenciatura o título, o los empleados en ocupaciones no calificadas que requieren menos de dos años de preparación.

(I)

Te recomendamos estas noticias