En aras de simplificar procesos, para el beneficio de sus clientes, un importante anuncio acaba de oficializar la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos (SSA).
La SSA informó el jueves 5 de septiembre de 2024 que para reducir la carga de trabajo de los clientes cambiarán los requisitos de firma física por firmas digitales para más de 30 formularios, además eliminarán por completo los requisitos de firma para 13 formularios.
Publicidad
Estas acciones simplifican los procesos de solicitud para las personas, incluida la eliminación de un posible motivo para que se devuelvan o rechacen las solicitudes.
Martin O’Malley, Comisionado del Seguro Social, destacó, en nota de prensa oficial, que “en los formularios que los estadounidenses usan con más frecuencia, estamos eliminando la mayor cantidad posible de problemas, desde ayudar a las personas a firmar con solo hacer clic en un botón hasta reducir la necesidad de conducir o enviar algo por correo siempre que sea posible”.
Publicidad
Cambios de requisitos en el Seguro Social de Estados Unidos
En esa dirección, la SSA permitirá ahora una firma electrónica en lugar de una firma manuscrita para más de 30 formularios, que constituyen el 90% de los formularios más utilizados por los clientes de la SSA en las oficinas locales.
En total, estos formularios representan alrededor de 14 millones de formularios firmados que se envían anualmente.
De igual manera, la SSA eliminó “por completo” el requisito de firma para 13 de sus formularios más utilizados, que suman un volumen total de aproximadamente 1 millón de presentaciones anuales.
Esto incluye la eliminación del requisito de firma para:
- la Opinión de fuente médica sobre la capacidad del paciente para administrar los beneficios (formulario SSA-787)
- la Carta al empleador solicitando información sobre salarios (formulario SSA-L4201) y
- la Solicitud de reconsideración/derecho a comparecer por cese de la discapacidad (formulario SSA-789).
Informaron que los clientes también pueden cargar muchos de los 13 formularios en línea, lo que reduce aún más la carga.
(I)