El programa conocido como cheque de estímulo DOGE Dividend es una iniciativa del empresario Elon Musk para distribuir los ahorros federales entre los ciudadanos estadounidenses.

La propuesta aún no ha recibido la aprobación del presidente Donald Trump; sin embargo, debes saber quiénes no recibirán el cheque de hasta cinco mil dólares.

Lo primero que debes tener en cuenta es que quienes reciben cheques de estímulo tienen respaldo por parte del Gobierno y se traduce en “un alivio financiero para miles de hogares”, como indica una publicación del medio Marca.

Publicidad

Seguro Social de Estados Unidos: ¿Cómo obtener el cheque de estímulo para migrantes por $500 dólares?

No todas las personas califican para recibir un cheque de estímulo del Gobierno de Estados Unidos. Foto: Freepik.

¿Quiénes califican para recibir cheque de estímulo DOGE?

De acuerdo a los datos que aporta el citado medio este cheque “está destinado a los contribuyentes que pagan más impuestos y no tienen deudas con el fisco”.

Por lo tanto, las personas que califican para recibir el cheque de estímulo DOGE de hasta cinco mil dólares son las siguientes que menciona Infobae:

  • Principalmente a ciudadanos nacidos en Estados Unidos
  • Personas contribuyentes que pagan más impuestos de lo que reciben en beneficios federales
  • Quienes no tengan deudas pendiente con el Tesoro de los Estados Unidos

¿Quiénes no recibirán el cheque de estímulo?

Esta iniciativa excluye a aquellas personas que “dependen de programas de asistencia social o no pagan impuestos federales sobre la renta”, según cita El Comercio.

Publicidad

Es decir que de ser aprobada esta iniciativa no se tomarán en cuenta a los estadounidenses de bajos recursos o ingresos. Por lo tanto “aquellos que ganen menos de US$40,000 anuales quedarían fuera de este alivio financiero en el caso de que se aprobara y que ocurriera en estos términos”, señala el medio.

La idea original surgió del director ejecutivo de Azoria, Jame Fishback, y fue respaldada por Elon Musk. Consiste en “destinar el 20 por ciento de los ahorros detectados por DOGE a los ciudadanos estadounidenses, mientras que otro 20 por ciento se dirigiría a reducir la deuda nacional”, indica El Comercio.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias