El Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) ofrece toda una guía sobre el Real ID, la identificación que será obligatoria a partir del 7 de mayo para todos los ciudadanos que viajen dentro de Estados Unidos. Esta decisión forma parte de las medidas para reforzar la seguridad aeroportuaria.

A partir de esta fecha será algo indispensable para viajar en avión, pero debe tener claro que no se trata específicamente de un documento sino de “una ley que establece estándares de seguridad más altos para las identificaciones y licencias de conducir emitidas por los estados”.

Se considera que una persona tiene un Real ID cuando la identificación o licencia de un ciudadano estadounidense o extranjero “tiene una estrella en la esquina superior derecha”, como indica el sitio web Usa.gov.

Foto: Captura de imagen de DHS.

Si es así la persona no tendrá ningún inconveniente para viajar en avión, de lo contrario deberá actualizar su identificación antes del 7 de mayo.

En caso de no poder actualizar su identificación antes de la fecha mencionada la persona no podrá abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos, no podrá ingresar a edificios del Gobierno federal o instalaciones militares, y tampoco tendrá acceso para entrar a plantas nucleares.

¿Qué personas no necesitan el Real ID para viajar en avión?

La agencias federales solo aceptarán las licencias de conducir y tarjetas de identificación si dicho documento fue emitido por un estado que cumpla con los estándares de seguridad Real ID, es decir que incluya la marca de la estrella.

Si bien es cierto que se trata de algo obligatorio, el DHS explica en su página web oficial quiénes son las personas que podrán viajar en avión sin este tipo de documentación.

En este sentido la Administración de Seguridad en el transporte (TSA en inglés) establece que no se exigirá el Real ID a los menos de 18 años.

“La TSA no exige que los menores de 18 años presenten una identificación cuando viajan con un acompañante dentro de Estados Unidos”, dice el sitio web.

Pero, debe tener en cuenta que si el menor de edad viaja con un acompañante, este si deberá tener su identificación válida, de lo contrario podrían enfrentarse a controles adicionales, demoras o la “posibilidad de no ser admitidos en el punto de control de seguridad”.

(I)

Te recomendamos estas noticias