A una vida con más restricciones temen llegar los migrantes indocumentados en Estados Unidos cuando entre en vigencia la REAL ID.
A partir del 7 de mayo, “millones de inmigrantes indocumentados quedarán excluidos del Real ID, lo que limitará su capacidad de viajar en avión, visitar familiares, atender emergencias médicas o eventos escolares”, informan en Univisión.
Cómo obtener una licencia con REAL ID para viajar dentro de Estados Unidos
Con la REAL ID, ha dicho el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), “se podrá abordar vuelos domésticos y acceder a ciertas instalaciones federales”.
Publicidad
Quién tiene acceso a la Real ID
De acuerdo con las regulaciones, solo puede ser emitida la Real ID a:
- ciudadanos estadounidenses,
- residentes legales permanentes y
Publicidad
- extranjeros protegidos bajo programas como DACA y TPS.
Las tarjetas que cumplen con la normativa Real ID tienen una estrella dorada o negra en la parte superior derecha, en la mayoría de los casos; solo las de California tienen la figura de un oso, describe La Nación.
¿Qué pasa con los migrantes indocumentados?
Señala Confidencial Nicaragua que “los indocumentados no pueden obtener una Real ID”.
Publicidad
Enfatiza que “las autoridades estadounidenses negarán el embarque a todos los inmigrantes indocumentados y únicamente admitirán a quienes deseen deportarse voluntariamente en vuelos internacionales”.
¿Hay opciones para el indocumentado?
A partir del 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad del Transporte aceptará solo las identificaciones compatibles con el Real ID permitirán abordar vuelos domésticos, recuerdan en La Nación.
Quienes estén sin documentos, “no pueden obtener la nueva tarjeta, ya que entre los requisitos para tramitarla se exige que el titular demuestre residencia legal en Estados Unidos”.
Los inmigrantes indocumentados no pueden obtener una licencia Real ID, pues para tramitarla se requiere comprobante de ciudadanía estadounidense o de presencia legal en Estados Unidos
Marca
De acuerdo con Marca US, la afectación entre indocumentados “se consumaría de tener necesidad de abordar un avión para desplazarse dentro del país, pues antes bastaba identificarse con licencia de manejo convencional y ahora ya no será posible”.
Publicidad
@sargentocarloscornejo La realidad del REAL ID.. Si se puede pero… #inmigrantes #realid #sargentocornejo #policia #trump
♬ original sound - Sargento Carlos Cornejo
Se permite, indica La Nación, “a los estados emitir licencias de conducir y tarjetas de identificación cuando no se puede asegurar la identidad del solicitante o para quienes no se ha determinado la presencia legal, pero estas deben indicar en una zona legible que no son aceptables para fines federales”.
En sus redes, e sargento Carlos Cornejo dice que si hay urgencia de viajar, aunque no tengas estancia legal, lo mejor es buscar asesoría con un abogado de inmigración.
Documentos aceptados en aeropuertos como identificación
Mientras persiste la confusión porque la Real ID entra en vigencia en plena ejecución de la política migratoria en EE UU en La Nacón difunden la lista de documentos aceptados en los aeropuertos como identificación:
- Licencia de conducir o identificación emitida por el estado.
- Pasaporte estadounidense.
- Tarjeta de pasaporte de EEUU
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.
- Tarjeta de residente permanente (green card).
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.
- Identificación del Departamento de Defensa de EEUU, incluidas las emitidas a dependientes.
- Credencial de identificación de trabajador de transporte.
- Credencial de marino mercante de Estados Unidos.
- Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).
(I)