El Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) es un salvavidas para millones de estadounidenses que enfrentan dificultades económicas debido a la edad, ceguera o discapacidades. Este programa federal proporciona asistencia financiera esencial para cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda y atención médica.

Sin embargo, el panorama del SSI está a punto de cambiar. La Administración del Seguro Social (SSA) ha anunciado una serie de reformas que podrían tener un impacto significativo en los beneficiarios actuales y futuros.

Publicidad

Estos beneficiarios de jubilación y discapacidad del Seguro Social de Estados Unidos recibirán un pago doble a principios de noviembre

¿Cuáles serán las nuevas reformas del SSI?

El Seguro de Ingreso Suplementario brinda apoyo financiero a personas que no pueden costear sus necesidades básicas. Foto: Cortesía

“A partir de este lunes, los solicitantes y beneficiarios del Ingreso de Seguridad Suplementario ya no verán reducidos o negados sus beneficios debido a cualquier asistencia alimentaria informal que puedan recibir de familiares, amigos o redes locales”, indica al respecto Ok Diario sobre este beneficio ofrecido por el SSA.

Se trata de un ajuste que busca ampliar sus esfuerzos por ayudar a los estadounidenses con recursos limitados y así darles acceso a una red de seguridad más justa y adecuada, además de que más personas podrían calificar para este beneficio gracias a una pronta ampliación de la elegibilidad.

Publicidad

SRI: autorretenciones y remisión apalancan el crecimiento del 14,1 % en la recaudación de enero a agosto

¿Cómo se determina la elegibilidad para el SSI?

De acuerdo con Ok Diario, existe una calculadora de pagos en internet con la que miles de personas pueden conocer si pueden aplicar al Seguro de Ingreso Suplementario, tomando en cuenta varios factores en la vida de la persona.

Para calificar, “el ingreso mensual ganado no debe superar los $1.971, aunque este umbral varía para parejas o padres que solicitan en nombre de sus hijos”, como indica dicho medio. De igual forma, se toman en cuenta otras fuentes de ingresos, como pensiones, prestaciones por desempleo o pagos por discapacidad.

(I)

Te recomendamos estas noticias