En el mundo del coleccionismo de monedas hay amplia y variada gama de opciones, todas ellas enfocadas a obtener piezas que tengan características que hagan a los coleccionistas dar cantidades extraordinarias en las subastas para adquirirlas.
De acuerdo a 2001 Online, la moneda de 10 centavos de 1982 tiene un error de acuñación que la puede llegar a valer hasta 2.500 dólares.
¿Cuál es el error que hace a la moneda de 10 centavos de 1982 tan valiosa?
En el anverso de la moneda de 10 centavos de 1982 se puede observar la imagen de Franklin D. Roosevelt acompañada de las palabras “LIBERTY” y la frase “IN GOD WE TRUST”, también se puede ver el año de emisión, 1982.
Publicidad
Por su parte, en el reverso se puede ver una antorcha con ramas de olivo y un roble al lado, le siguen las inscripciones “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM” y “ONE DIME”.
El error se puede notar en la ausencia de una marca de ceca en algunas de estas piezas. Las monedas emitidas en la Casa de la Moneda de Filadelfia llevan la letra “P”. Pero en este caso, algunas salieron sin esta marca, siendo ejemplares muy raros y valiosos, reseña La Opinión.
Estas monedas pueden valer entre 235 y 2.500 dólares, el valor final tendrá que ver con factores como su estado de conservación.
Publicidad
Para que valga 2.500 dólares, no debe tener la marca de ceca “P”, también debe estar en una categoría conocida como “Strong”, lo que quiere decir que la presión usada en el proceso de su acuñación fue muy alta, teniendo una calidad de fabricación superior.
Si no se está seguro de si se tiene una moneda con estas características, se puede consultar con un experto o coleccionista experimentado.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Silver Eagle Proof de 1995-W: la moneda de plata que alcanzó su valor más alto en una subasta por más de 86 mil dólares
- Moneda de 25 centavos de 1976: la pieza de colección que vale 600 mil dólares ¿cómo identificarla?
- Treasury Note de 1890: el billete de dos dólares que puede llegar a un valor de 4.500 en el mercado numismático