El coleccionismo de monedas es una afición que ha cautivado a millones de personas a lo largo de la historia. La búsqueda de piezas únicas y raras ha llevado a muchos a invertir grandes sumas de dinero en monedas antiguas y con errores de acuñación.

Entre estas piezas destaca el centavo de Lincoln de 1943, una moneda que se ha convertido en el “santo grial” de los numismáticos. Su escasez, su diseño y las circunstancias históricas que la rodean la han convertido en un objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo.

Publicidad

Esta moneda es tan codiciada que su precio en subastas se ha disparado en los últimos años e incluso a llegado a venderse por 1.7 millones de dólares, según Ok Diario.

Estos son los billetes de dólar que están rechazando en comercios de todo Estados Unidos a partir de octubre

¿Por qué este centavo de dólar vale tanto?

Este centavo de Lincoln de 1943 es altamente valioso dentro del mundo numismático por varias razones. Comenzando con su historia, esta es una moneda hecha de bronce que en realidad debió ser acuñada en acero recubierto de zinc, una medida que la Casa de la Moneda de Estados Unidos debió adoptar para usar el bronce disponible en el país con fines bélicos.

Publicidad

Esta pieza, nombrada como “la moneda con error más famosa de la numismática estadounidense” por el catalogador de monedas David Stone, también es increíblemente rara en el país norteamericano, de acuerdo con Ok Diario.

Este es el valor de las monedas de 25 centavos de Washington de 1980: algunas cuestan más que una casa

“Hasta ahora, solo se han descubierto entre 15 y 20 de estos centavos de bronce de Lincoln. La venta más alta registrada fue de unos increíbles 1,7 millones de dólares”, señaló al respecto este medio.

Estos factores históricos y de rareza son los que convierten a este simple centavo de dólar en una pieza única e invaluable.

(I)

Te recomendamos estas noticias