Es cierto que gran parte de las monedas estadounidenses de 25 centavos del Bicentenario no tienen un valor importante; sin embargo hay tres por las que los coleccionistas están dispuestos a dar una buena suma de dinero. Se trata de las que fueron emitidas en 1976 con motivo del 200 aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, reseña El Comercio.

Estas piezas pueden llegar a tener un valor de hasta de 200.000 dólares en el mundo de la numismática. Entre sus características se puede mencionar que tienen el perfil de George Washington en el anverso, mientras que en el reverso muestran a un soldado revolucionario tocando un tambor, en vez del habitual águila.

Publicidad

Moneda conmemorativa del Bicentenario, emitida en 1976 | Foto: Cortesía

¿Por qué valen tanto las monedas conmemorativas del Bicentenario de 1976?

Todo depende de factores como en cuál Casa de la Moneda fueron acuñadas, qué tipo de monedas son, así como los posibles errores y detalles adicionales que puedan tener, reseña El Diario.

Moneda de 10 centavos no S de 1968: la pieza de colección que te puede hacer ganar hasta 50 mil dólares

El valor de estas monedas puede variar ampliamente, ya que hay versiones hechas de 40% de plata, algo que incrementa su valor; otras están chapadas, lo que quiere decir que tienen varias capas de metales distintos.

Publicidad

Estos son los valores por los que se han vendido las distintas monedas

  • Una moneda de Filadelfia chapada sin letras se vendió por cerca de 1.200 dólares en el año 2022.
  • La versión de Denver chapada llegó a costar 6.400 dólares en 2017.
  • La 1976-S Bicentennial Quarter de plata podría valer hasta 19.200 dólares.
  • Esta misma moneda en su versión “clad”, que tiene varias capas de distintos metales, se vendió en una subasta por 1.119 dólares.

(I)

Te recomendamos estas noticias