En Estados Unidos, la numismática o el coleccionismo de monedas y billetes es bastante popular debido a la variedad de piezas que son raras, tienen un importante valor histórico para el país e incluso suelen venderse o subastarse por varios miles de dólares.
Tal es el caso del Eisenhower Dollar, una moneda cuyo valor como pieza de colección la convierte en una inversión interesante para aquellos que buscan diversificar sus activos o simplemente poseer un pedazo de historia del país norteamericano.
Publicidad
Eisenhower Dollar y sus características
Según El Español, el Eisenhower Dollar es una pieza de colección de un dólar que fue emitida entre 1971 y 1978 en todo el país para rendir homenaje al trigésimo cuarto presidente de los Estados Unidos.
“Se caracteriza por albergar en su anverso una serie de detalles únicos como el perfil del presidente Dwight D. Eisenhower. En tanto, en su reverso, se puede ver una imagen estilizada en honor a la misión de Apollo 11 a la Luna de 1969″, indica dicho medio.
Publicidad
Estas piezas, revestidas de cobre y níquel, tienen en el reverso la ceca o marca que indica en qué Casa de la Moneda fueron acuñadas:
- La “D”, significa que provienen de Denver, Colorado.
- La “S” revela su origen en San Francisco, California.
- Las que no poseen ceca fueron emitidas por la Casa de la Moneda de Filadelfia, Pensilvania.
¿Cuál es el valor del Eisenhower Dollar?
El Español resalta que, aunque su valor original era de un dólar, los ejemplares del Eisenhower Dollar se suelen vender por unos 1.500 dólares según su conservación.
Sin embargo, las monedas que no poseen ceca -es decir, fueron acuñadas en Filadelfia, Pensilvania- pueden tener un valor de hasta 13 mil dólares.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Numismática de Estados Unidos: esta es la moneda ‘Bisonte americano’ de 2005 con la que puedes conseguir más de 1.000 dólares
- Solo hay tres ejemplares de este billete con un valor de hasta dos millones de dólares
- Un diseño orwelliano: el novelista George Orwell tendrá una moneda conmemorativa en Reino Unido por los 75 años de su muerte