El fascinante mercado numismático de Estados Unidos está lleno de secretos y oportunidades, sobre todo cuando se trata del famoso billete de 2 dólares.

La moneda de Estados Unidos favorita de los coleccionistas que puede valer más de 9 millones de dólares

Para muchos, estos billetes son un tesoro, pues algunos pueden alcanzar un valor que va desde 300 hasta 4. 500 dólares. Todo depende de ciertos detalles que los coleccionistas saben buscar.

Publicidad

Algunos billetes pueden alcanzar un valor que va desde 300 hasta 4. 500 dólares. Foto: Sebastiao Moreira

Detalles que aumentan el valor del billete de 2 dólares

Para empezar, los coleccionistas siempre están en busca de esos ejemplares únicos, y el billete de 2 dólares se destaca por ser casi un unicornio entre los aficionados.

Lo que hace que un billete de 2 dólares sea tan especial está en los sellos de impresión, los sellos rojos y marrones de 1890 son los más deseados, menciona RPP.

Publicidad

Estas son las cinco monedas estadounidenses más codiciadas por los numismáticos: podrías tener una fortuna en tu bolsillo

No están en circulación, lo que aumenta su escasez y su valor. De hecho, un billete con sello rojo puede valer hasta 4.500 dólares, si está en el estado adecuado.

Por otro lado, el billete con sello azul, aunque más fácil de encontrar, también tiene su propio atractivo. Aún en circulación, su valor puede oscilar entre 300 y 2.500 dólares, dependiendo de su antigüedad y estado físico, detalla el portal antes citado.

Ahora, ¿cómo se pueden identificar estos sellos? El sello verde, que se ubica a la derecha de la imagen de Thomas Jefferson, pertenece a billetes impresos en 1976, 1995 y 2003.

Pero no todos son tan valiosos; solo aquellos con errores de impresión o series bajas pueden superar los 200 dólares. En cambio, los sellos rojos destacan por su historia y valor.

Estos billetes salieron a circulación en 1928, 1953 y 1963, pero no todos tienen el sello del mismo lado.

La experta en numismática, Lisa Coin, recomienda en un video de Youtube, prestar atención a las diferencias de ubicación de los sellos en los billetes de diferentes años.

Por ejemplo, en los de 1928, el sello está a la izquierda, mientras que en los de 1953 y 1963 se ubica a la derecha. Estos pequeños detalles marcan la diferencia en el valor de cada billete.

(I)

Te recomendamos estas noticias