La mayoría ignora que, en sus carteras o bolsillos, podría tener una moneda codiciada por coleccionistas. Un ejemplo claro es el cuarto de dólar del Parque Nacional Acadia, emitido en 2012.
Esta pieza, aunque puede ser considerada relativamente nueva, puede llegar a costar hasta 20 veces su valor original.
Publicidad
¿Cuál es la moneda de 2012 más valiosa?
Este cuarto de dólar valioso, parte del programa “America the Beautiful”, rinde homenaje al Parque Nacional Acadia y a su emblemático faro, reporta RPP.
Ese mismo medio explica que fue diseñada por Joseph Menna, ahora Grabador Jefe de la Casa de la Moneda. La pieza muestra el icónico faro de Bass Harbor en Maine.
Publicidad
La clave del valor de esta moneda está en una pequeña letra debajo del lema “In God We Trust”: una “P”, “D” o “S”, que indica la casa de acuñación.
Las monedas con las marcas “P” (Filadelfia) y “D” (Denver), destinadas a la circulación masiva, pueden alcanzar los 495 dólares si se encuentran en perfecto estado (clasificadas como MS67 o MS68, especialmente la versión “D”).
Las monedas con la letra “S”, acuñadas exclusivamente para coleccionistas y, por lo tanto, más raras, pueden valer hasta 60 dólares en condición MS67, y mucho más si alcanzan el grado MS68. (I)
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Ofrecen hasta siete mil dólares por esta moneda de 10 céntimos: así puedes identificarla
- Esta moneda puede valer hasta 18 mil dólares en las casas de subasta de Estados Unidos: la acuñaron en 1962
- Programa 50 State Quarters: casas de subasta de Estados Unidos valoran estas tres monedas de 1999 en hasta 10.500 dólares