Para los coleccionistas sumergidos en el mundo de la numismática no hay nada más llamativo que una rara moneda de cobre como la pieza de centavo Lincoln Wheat.
Se trata de una pieza de un centavo que ha sido acuñada por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos desde 1909 en conmemoración del centenario del nacimiento del presidente Abraham Lincoln, según reseña RPP. El diseño estuvo a cargo de Victor D. Brenner.
Publicidad
¿Cuánto vale el centavo de trigo de Lincoln?
Existen muchas monedas de alto valor, pero el centavo Lincoln Wheat puede alcanzar miles de dólares debido a un histórico error.
Como menciona RPP durante la Segunda Guerra Mundial se dejaron de hacer los centavos de cobre para conservar el material para la producción de armamento.
Publicidad
Entonces las monedas pasaron a ser de acero galvanizado con zinc. Sin embargo, en 1943 hubo un error de acuñación y se fabricaron al menos 40 ejemplares en cobre convirtiéndolas en piezas únicas.
“Un centavo Lincoln de cobre de 1943 en excelente estado puede alcanzar precios que oscilan entre los U$D 100 mil y los U$D 280 mil dólares”, dice el citado medio.
Por lo tanto, una de las monedas más valiosa en el mercado es el centavo de bronce de 1943-D y su rareza se debe su tono marrón oliva y reflejos rojizos.
Desde La Nación se menciona que en el 2010 se vendió por US$1,7 millones en una subasta, citando datos del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), lo que convirtió esta pieza en “el centavo más caro de la historia”.
De acuerdo al catálogo del sitio Numista estas son las características del centavo de trigo de Lincoln.
- En el anverso: se aprecia el retrato de Abraham Lincoln mirando hacia la derecha con la fecha y la marca de ceca (si está presente), además de la leyenda “In god we trust” (En Dios confiamos) y la palabra “Liberty”
- En el reverso: tiene dos espigas de trigo que rodean las letras “One Cent United States of America”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Morgan Dollar: una serie histórica de dólares de plata que tienen un alto valor por estas características
- Moneda Buffalo de 1924-S: así puedes identificar esta pieza de cinco centavos que puede valer hasta 100 mil dólares
- Las monedas de 25 centavos del oso pardo de Alaska pueden cotizarse por hasta dos mil dólares