Para quienes están inmersos en la numismática algunas piezas resultan tan llamativas por su rareza y por ser poco comunes como ocurre con el billete de 2 dólares de 1862 sin circular.

Pese a que su valor nominal es exactamente dos dólares hay ejemplares con errores de producción que aumentan su valor para los coleccionistas o que por ser muy antiguos pueden alcanzar los miles de dólares en una subasta, como reseña La Opinión.

Los tres errores en billetes de 2 dólares que los hacen atractivos para coleccionistas

Los billetes norteamericanos pueden valer una fortuna de acuerdo a ciertas características. Foto: Pexels.

“Muchas personas creen que estos billetes son raros porque no los ven con frecuencia, pero en realidad hay más de mil millones en circulación y casi todos valen dos dólares. Sin embargo, hay algunos que pueden valer más dependiendo de su estado, fecha y color de su sello”, explica para Telemundo Douglas Mudd, experto en numismática y director y Curador de American Numismatic Association (ANA).

Publicidad

¿Cuánto vale el billete de 2 dólares de 1862?

El billete original de $2 sin circular de 1862 se considera una de estas piezas claves y de acuerdo a los datos que ofrece el sitio web de Subastas de Monedas de EE.UU. (USCA) su precio va desde los 500 a los 2.800 dólares.

Se trata de una pieza muy antigua que cuenta con las siguientes características según la descripción detallada de el sitio web Numiscorner:

  • En la parte superior izquierda tiene el retrato de J. Benjamin
  • En el centro se aprecia la personificación del Sur derribando a la Unión con una espada en la parte superior central
  • A los lados de esta imagen el número dos como protectores
  • En el centro se aprecian las frases “Estados Confederados de América”, “Two Dollars” y “Richmond”
  • De la primera a la tercera serie con estampado verde
  • Año: 1862
  • Entidad impresora: B. Duncan en Carolina del Sur
Foto: Captura de imagen de Numiscorner.

(I)

Te recomendamos estas noticias