Los cheques de dividendos DOGE, una iniciativa encabezada por el empresario Elon Musk y cuya idea fue impulsada por el director ejecutivo de Azoria, James Fishback, podrían no ser de cinco mil dólares, como se planteó desde el inicio.

Fishback ha reconocido que esta cifra “no está garantizada y que podría fluctuar dependiendo de los ahorros reales del gobierno”, cita Newsweek.

“Este plan no está predestinado a la cifra de cinco mil dólares”, indicó Fishback pues explica que “si los ahorros son de solo un billón de dólares, lo cual considero extremadamente bajo, el cheque pasa de cinco mil a 2.500 dólares”.

Publicidad

“Si los ahorros son sólo de 500 mil millones de dólares, lo cual, nuevamente, es muy, muy bajo, entonces los ahorros son sólo de 1.250 dólares”, añadió.

La iniciativa sobre los cheques de estímulo de DOGE planea devolver una parte de los ahorros a los contribuyentes estadounidenses al emitir cheques de cinco mil dólares, sin embargo, este plan no está finalizado y aún requiere la aprobación del Congreso.

Este es el procedimiento para apelar a la suspensión de los pagos de la seguridad social en Estados Unidos

La propuesta del Dividendo DOGE sugiere enviar cheques con pagos de cinco mil dólares a un aproximado de 79 millones de hogares en Estados Unidos. Foto: Freepik.

¿Cuándo entregan los primeros pagos del DOGE?

Según la propuesta, el 20% de los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés) se distribuiría a los contribuyentes en forma de cheques de estímulo.

Publicidad

De acuerdo a los datos de Newsweek “se proyecta un ahorro de 2 billones de dólares en 18 meses, lo que financiaría 400 mil millones de dólares en pagos directos, lo que representaría cheques de 5000 dólares para aproximadamente 79 millones de contribuyentes”.

Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) tiene dudas sobre la viabilidad de este plan.

Publicidad

Aunado a ello, quienes promueven la idea aún trabajan para presentar un proyecto de ley sobre DOGE y que este sea aprobada por lo que “no hay una fecha concreta” para que se comience a implementar el pago de los cheques de dividendos DOGE, reseña El Cronista.

“El propio Departamento de Eficiencia fijó julio de 2026 como una fecha clave dentro de su cronograma para evaluar los avances de la iniciativa”, añade el citado medio sobre esta iniciativa económica.

Seguro Social de Estados Unidos: Estos son los datos que deben estar actualizados cada mes para evitar perder el beneficio

La propuesta sobre el cheque de estímulo DOGE aún requiere aprobación del Congreso. Foto: Freepik.

¿Quiénes recibirá el pago del DOGE Dividend?

Este estímulo económico tiene criterios de elegibilidad más estrictos, lo que quiere decir que no beneficiará a familias de bajos ingresos. Las personas que califican para recibir los cheques de dividendos DOGE son:

  • Ciudadanos nacidos en Estados Unidos o residentes legales
  • Contribuyentes netos que pagan más impuestos de los que reciben beneficios federales
  • Personas que no tengan deudas con el Tesoro de los Estados Unidos

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias