Los coleccionistas y los expertos en numismática saben reconocer el valor de una moneda, ya sea porque se traten de piezas conmemorativas, por el material con el que se hicieron o por algún error al momento de su producción. Las monedas low mintage también se consideran verdaderas joyas y te decimos por qué.

El término low mintage se refiere a monedas de baja acuñación, es decir, piezas que se produjeron en cantidades limitadas por lo que suelen ser escasas y altamente valoradas por los coleccionistas.

Publicidad

“La acuñación se refiere tanto al proceso de creación de monedas en una casa de la moneda como al número total de monedas producidas, conocidas como acuñaciones, en un período específico”, explica Global Coin.

Foto: Freepik

Como un ejemplo más claro el mencionado sitio web indica que “una moneda con una acuñación de 10 mil es más rara que una con un millón, lo que potencialmente la hace más valiosa”.

Publicidad

Este es el caso del centavo de Lincoln VDB de 1909-S del cual se produjeron 484 mil ejemplares y solo por esta cifra pueden alcanzar precios muy altos.

¿Cuáles son las monedas de baja acuñación?

Poseer una moneda única no solo es una satisfacción personal, sino que además representa tener un pequeño tesoro en las manos que puede darle un vuelco a nuestras finanzas.

En el caso de las monedas low mintage estas adquieren importancia no solo por ser únicas sino por el significado histórico que guardan.

En la siguiente lista se enumeran cuáles son las monedas de baja acuñación más importantes de la economía estadounidense:

  1. Centavo de 1909-S VDB: se acuñaron menos de 500 mil ejemplares
  2. Moneda de 5 centavos Liberty Head de 1913: solo se conocen cinco copias acuñadas sin permiso de la Casa de la Moneda de Estados Unidos
  3. Dólar de plata Morgan de 1893-S: es el lote más pequeño de la serie con apenas 100 mil unidades acuñadas, según Money Digest

(I)

Te recomendamos estas noticias