Los amantes de la numismática están detrás de un nuevo objetivo: se trata de la moneda de 25 centavos acuñada en Delaware en el año 1999. Esta pieza que es parte de un homenaje a las 50 regiones estadounidenses, puede llegar a valer hasta 14.000 dólares en subastas.

De acuerdo a La República, la Casa de la Moneda de Estados Unidos emitió un programa llamado 50 State Quarters, a través del que se producirían cinco monedas de 25 centavos cada año, manteniendo el orden en que los estados ratificaron la Constitución.

Publicidad

Al ser la moneda de Delaware la primera acuñada en este programa, ha llamado la atención de los coleccionistas, quienes ven en ella rareza y valor potencial.

Esta moneda puede llegar a valer hasta 14.000 dólares dependiendo de sus condiciones | Foto: Cortesía

¿Cómo saber si mi moneda acuñada en Delaware es valiosa?

Esta moneda puede llegar a tener un valor de hasta 14.000 dólares en subastas, dependiendo de qué tan bien conservada esté así, como de algunas características que se deben tomar en cuenta:

Publicidad

  • No debe tener la marca de ceca “D” o “S”: es indicativo de que fue acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia, donde fueron producidos 373.000 piezas. señala RPP.
  • Contar con una calificación numismática alta: el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) cuenta con un sistema de calificación para estos ejemplares que determinará su valor final.

Estas tres monedas antiguas regresan al mercado de subastas este 2025: coleccionistas ofrecen sumas millonarias

Basándose en la calificación del PCGS, estos son los valores aproximados que puede tener esta moneda:

  • MS-62: Hasta 3 dólares.
  • MS-63: Hasta 4 dólares.
  • MS-64: Hasta 5 dólares.
  • MS-65: Hasta 5 dólares.
  • MS-66: Hasta 12 dólares.
  • MS-67: Hasta 30 dólares.
  • MS-68: Hasta 1.250 dólares.
  • MS-69: Hasta 14.000 dólares.

(I)

Te recomendamos estas noticias