La numismática es la disciplina a través de la cual se estudian las monedas y los billetes de colección. A través de ella se puede establecer el valor y difundir la historia de estas piezas.

Esta ciencia establece un modelo de análisis para estudiar las monedas y billetes, en él se engloba todo el conocimiento y metodología relacionados a estos bienes tangibles como piezas distintivas y con valor de colección, reseña Economipedia.

Foto: Pixabay.

¿Cuáles aplicaciones sirven para reconocer monedas valiosas?

Tradicionalmente han existido entidades que se especializan en identificar monedas y billetes de valor. Sin embargo, tienden a cobrar un monto de acuerdo a sus habilidades. Es por ello que en la actualidad, existen aplicaciones para celulares que simplifican el proceso de reconocer piezas para venderlas en el mercado de la numismática, explica RPP.

Publicidad

1. Coinoscope: es una aplicación muy amigable. Se apoya en la inteligencia artificial para reconocer las características de una moneda para calificarla y dar su valor. Se puede usar en su versión gratuita pero viendo publicidades; para disfrutarla en modo pro y con más especificaciones, se deberán pagar 9.99 dólares anuales.

Estas monedas de los años 90 pueden hacerte ganar hasta 90.000 dólares: por estas características puedes identificarlas

2. CoinFacts: pertenece al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PSGS, por sus siglas en inglés), que es una entidad de prestigio en el mercado numismático estadounidense. No tiene inteligencia artificial, pero el catálogo de monedas es más amplio.

3. CoinSnap: esta App ofrece información de la moneda con solo tomarle una fotografía. De allí la inteligencia artificial la evaluará a través de una base de datos variada. En caso de que hayan coincidencias, el sistema mostrará información sobre dicha moneda y cuál es su valor en el mercado.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias