Si el Seguro Social, en Estados Unidos, le suspendió los beneficios que recibe por razones médicas u otros motivos se puede apelar la decisión. Aquí le contamos qué debe hacer.

Lo primero es enviar un escrito comunicando que desea recurrir la medida. Ese documento tiene que enviarse en un plazo de 60 días a partir de la fecha en que la usted recibió la notificación que contiene la resolución de la Administración del Seguro Social (SSA)

Publicidad

Cuando se notifica de una apelación a SSA, en la dependencia afirman que revisarán todo, incluso esas partes que estaban a su favor. Si la decisión estuvo incorrecta, la cambiarán, sostienen.

¿Cómo se puede apelar?

La apelación, ya sabe, debe realizarse por escrito.

Publicidad

La SSA indica que puede llamarlos y solicitar el formulario de apelación (formulario SSA-561).

Aunque señalan que “la manera más rápida y fácil” de solicitar una apelación de su decisión es entrando a la página www.socialsecurity.gov/disability/appeal (solo disponible en inglés).

En estos meses del año 2025 el Seguro Social de Estados Unidos enviará pagos dobles

Puede solicitar la apelación por internet y subir los documentos que apoyan su apelación.

Un punto importante es que informan que puede presentar su apelación por internet, aunque resida fuera de los Estados Unidos.

Niveles de apelación

En casos como estos, generalmente, hay cuatro niveles de apelación.

Estos son:

1) Reconsideración

Foto: Pixabay/ Firmbee

Una reconsideración consiste en revisión completa de su reclamo por una persona que no tomó parte en la decisión original.

La SSA revisará toda la evidencia que se presentó cuando se tomó la decisión original, además de cualquier evidencia nueva que usted entregue.

Indica la Administración del Seguro Social que si apela la decisión de que usted ya no tiene derecho a recibir los beneficios por incapacidad debido a que su padecimiento ha mejorado, puede reunirse con un agente del Seguro Social y explicarle por qué cree que todavía está incapacitado.

2) Audiencia ante un juez de derecho administrativo

Foto: Pixabay/ sergeitokmakov

Si en la reconsideración se tomó una resolución y usted no está de acuerdo, puede solicitar una audiencia. Esta la preside un juez de derecho administrativo que no formó parte de la decisión original ni de la reconsideración de su caso.

Tiene que prepararse. Durante la audiencia, el juez de derecho administrativo lo interrogará a usted y a los testigos que lleve.

“Otros testigos, tales como expertos médicos o vocacionales, pueden proveer información durante la audiencia. Usted o su representante pueden interrogar a los testigos”, explica la propia SSA.

Tras la audiencia, el juez fallará y su decisión le será informada.

3) Revisión por el Consejo de Apelaciones

En caso de que el juez tome una decisión contraria a la que esperaba, puede solicitar una revisión por el Consejo de Apelaciones del Seguro Social.

Ese Consejo “revisa todas las peticiones para revisión, pero puede denegar una petición si cree que la decisión de la audiencia fue correcta”.

Esa es una posibilidad. El Consejo de Apelaciones puede decidir que revisará su caso: “el Consejo mismo tomará una decisión sobre su caso o lo devolverá al juez de derecho administrativo para una revisión más a fondo”.

4) Corte federal

Foto: Pexels/ August de Richelieu

Supongamos que llega el momento en el que tampoco está de acuerdo con la resolución del Consejo de Apelaciones… el camino que tiene es presentar una demanda en una Corte de distrito federal.

La SSA le enviará una carta. En la misiva le indicarán la acción del Consejo de Apelaciones y también le dirán cómo pedirle a una Corte federal que revise su caso.

Seguro Social de Estados Unidos: Tres cosas que te pueden llevar a perder los beneficios de la seguridad social, divorciarse está en la lista

Pago de beneficios

Si avanza este proceso legal, “en algunos casos, usted puede pedirle a la SSA que continúe pagando sus beneficios mientras espera la decisión sobre su apelación”.

Recuerde que para comunicarse con la SSA, puede entrar a www.segurosocial.gov.

Con información de SSA. (I)

Te recomendamos estas noticias