Coleccionistas de monedas dentro y fuera de los Estados Unidos mantienen viva la pasión por redescubrir la historia a partir de estas piezas y por ir aumentando sus colecciones numismáticas particulares.

Una moneda en especial se ha convertido en un tesoro por alcanzar: la Brasher doubloon, initials on the chest 1787 “Ex Bushnell-Garret Collection” (Doblón Brasher, iniciales en el pecho 1787 “Colección Ex Bushnell-Garret”).

Publicidad

Para sorpresa de muchos, el doblón Brasher fue en realidad la primera moneda de oro acuñada en Estados Unidos.

site Rare Collectibles TV

El interesante precio que tiene la moneda, en la actualidad, la hace merecedora de todo el interés.

Puede valer hasta más de 9 millones de dólares.

Publicidad

¡Qué piensas? ¿Te unes a la caza de la Brasher Doubloon?

Cómo es la moneda Brasher Doubloon o doblón Brasher

Esta es una moneda con 238 años de historia. Fue acuñada en oro en 1787, por el joyero Ephraim Brasher, de Nueva York, informan en el site Coleccionistas de Monedas.

Foto: Pixabay/Mizianitka

Enfatizan que inicialmente tuvo un valor de 15 dólares.

En RPP informan que la codiciada moneda está elaborada con oro de 22 quilates y tiene un peso que varía entre 26,36 y 26,66 gramos.

Del joyero enfatizan que fue el encargado de crear las primeras monedas de Estados Unidos como país independiente.

Estas son las cinco monedas estadounidenses más codiciadas por los numismáticos: podrías tener una fortuna en tu bolsillo

La “Brasher Doubloon” (Doblón Brasher) es una de las monedas “más raras del mundo” porque aseguran que “solo se conocen 7 ejemplares de esta pieza”. De ahí el alto interés que su nombre genera.

Al describirla señalan en Coleccionistas de Monedas que:

Los ejemplares originales presentan un resello en el reverso con las iniciales del joyero: E.B. (Ephraim Brasher).

Un único ejemplar lo tiene en el pecho del águila y el resto, en el ala.

Su anverso exhibe un águila con las alas extendidas, mientras que el reverso presenta una corona de laurel y la icónica inscripción “E Pluribus Unum”, apuntan en Univisión.

Moneda a subasta

El único espécimen de Doblón Brasher 1787 con el resello en el pecho del águila se llevó a subasta en 1981 y se vendió por $625,000.

Para el 2005, la historia y el interés eran otros: alcanzó los $2,990,000. Seis años más tarde, un ejemplar fue subastado por una asombrosa cifra de $7.56 millones, reseña Univisión.

Numismática de Estados Unidos: esta es la moneda ‘Bisonte americano’ de 2005 con la que puedes conseguir más de 1.000 dólares

Y, hace 4 años, en 2021, esta moneda se logró subastar por 9,36 millones de dólares, reseña RPP.

Sin embargo, precisa el site de coleccionistas que “la valoración actual del conocido como ‘Santo Grial’ de la numismática estadounidense podría alcanzar los 15.000.000. (I)

Te recomendamos estas noticias