Los coleccionistas de monedas, y más los que se inician en la numismática, deben saber caminar en aguas cenagosas para no caer en manos de estafadores. ¿Has escuchado sobre la moneda de medio dólar Walking Liberty? Con esta la precaución es clave… no todas las que veas por allí son auténticas.
Esa moneda fue solicitada en 1915 , señalan en el site NGC Coins: Clasificación de monedas, una empresa de garantía numismática.
Publicidad
America the Beautiful: las monedas de 25 centavos que pueden llegar a valer hasta seis mil dólares
Enfatizan que el director de la Casa de la Moneda, de Estados Unidos, pidió a los principales escultores que diseñaran una nueva moneda de medio dólar.
Auténtica moneda de medio dólar Walking Liberty
Las monedas de medio dólar Walking Liberty se emitieron entre 1916 y 1947.
Publicidad
Estando ese detalle tan presente entre los especialistas en numismática debe saber que puede hallar una moneda de este tipo con año de emisión 1913.
¿Es eso posible? ¿es real verdadera esa pieza?
La moneda del año 1913 queda en evidencia: no es auténtica. Está “alterada”.
Desde NGC Coin explican el porqué:
Piden mirar detenidamente el amplio espacio entre el “19” y el “13”.
Aseguran: Como se puede ver en el ejemplar de 1916, el segundo “1” está centrado de manera uniforme entre el “9” y el “6”.
La forma diferente de los dígitos “1” en la moneda alterada representa “otra señal de alerta”.
De igual manera, el área de la fecha de la moneda parece haber sido limpiada, lo que posiblemente “se hizo para ocultar la evidencia de la alteración”. (I)