Billetes de un dólar -$1- impresos hace 11 años son buscados activamente por coleccionistas numismáticos en Estados Unidos. ¿La razón? por cada ejemplar pueden llegar a pagar hasta 150.000 dólares.

A esos billetes los marca un hecho interesante. De acuerdo con Gestión, “por error, se diseñaron dos tiradas idénticas de estos ejemplares con números de series coincidentes, obteniendo en total 6,4 millones de estos ejemplares”.

Publicidad

Los ejemplares fueron impresos, en 2014, por la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos.

Informan que un lote se distribuyó en la Gran Manzana, Nueva York; el otro en Washington.

Publicidad

Otro hecho curioso es que de los más de 6 millones de billetes puestos a circular, “hasta ahora solo se han encontrado nueve pares de estos ejemplares duplicados en territorio estadounidense”.

Qué distingue a un billete de 1 dólar

Foto: Pexels/cottonbro studio

Hay que cerciorarse de que el número de serie sea de 2013 y que tenga los números B00000001 y B00250000 o B03200001 y B09600000, explican en Gestión.

De igual manera, los ejemplares deben tener el sello “B” de la Reserva Federal y terminar con una estrella.

Publican en Cronista que la serie de billetes de u$s1 de George Washington que vale 150 mil dólares presenta los números de serie duplicados, un aspecto que eleva su valor, en caso de que algún coleccionista quiera comprarlo o venderlo.

Reconoce el número de serie en un billete de 1 dólar

Los billetes de $1 que valen dinero tienen un detalle muy llamativo en el numero de serie.

Los números de serie bajos son bastante populares para coleccionar, los coleccionistas de papel moneda suelen buscar cualquier número por debajo de 100, o incluso 1.000, ya que son los más deseables de los números de serie bajos.

Cualquier número por debajo de 00001000, o 00000100, podría valer hasta US$15,000.

¿Cómo saber si mi billete de un dólar tiene valor?

Foto: Pexels/Jonathan Borba

Si crees que tienes el billete de un dólar de George Washington que vale US$ 150,000, chequea lo siguiente como reseña Cronista:

Revisa que alrededor del número de serie figure la leyenda “Serie 2013”. Considera esos ocho números tienen que terminar con una estrella y deben estar entre B00000001* - B00250000* o B03200001*-B09600000*.

Compruebe los elementos de seguridad, como la presencia del hilo de seguridad, el retrato de George Washington y el Sello de la Reserva Federal “B”, ubicado encima del número de serie.

Qué busca un coleccionista de billetes o monedas

Los coleccionistas tienen en cuenta ciertos detalles al cotizar un billete, informa Gestión:

  • Rarezas y errores de impresión
  • Año de lanzamiento: Enfatizan que los billetes más antiguos tienden a tener un mayor valor.

Experto comparte algunas monedas de Estados Unidos con errores que se han vendido hasta por 12 mil dólares

  • Firmas y grabados: Las firmas y los marcadores en el billete también pueden influir en su valor. Billetes con firmas de figuras históricas importantes o versiones firmadas de ediciones limitadas pueden ser más valiosos.

  • Temática o diseño: Billetes con diseños atractivos o temáticas interesantes pueden ser más valorados, describe el medio.

  • Números de serie especiales: Los números de serie pueden añadir un valor considerable a los billetes.

(I)

Te recomendamos estas noticias