Después de los trágicos eventos del 11 de septiembre de 2001, el gobierno de Estados Unidos implementó una serie de medidas de seguridad para fortalecer la protección de sus ciudadanos. Una de estas medidas fue la creación del Real ID Act, una ley federal que estableció en 2005 nuevos estándares de seguridad para las licencias de conducir estatales.

Ahora, a partir de 2025, estas licencias mejoradas se convertirán en el principal documento válido para abordar vuelos domésticos. Este cambio es una medida de seguridad, que busca fortalecer la identificación de los pasajeros y garantizar un viaje más seguro.

Publicidad

Estados Unidos prohíbe la venta de carros con piezas chinas

¿Cómo obtener un Real ID?

A partir del 8 de mayo, se necesitarán de los Real ID para vuelos locales en Estados Unidos. Foto: Shutterstock.

De acuerdo con Mundo Deportivo, los ciudadanos que deseen viajar en avión dentro de Estados Unidos y necesitan de una Real ID deben acudir a su oficina de vehículos motorizados más cercana. Allí podrán presentar toda la documentación necesaria para recibir su identificación.

Aunque los recaudos pueden variar dependiendo del estado, por lo general se solicitan los siguientes:

Publicidad

  • Dos comprobantes de domicilio
  • Comprobante de número de Seguro Social
  • Comprobante de identidad válida como un pasaporte o acta de nacimiento.
  • Pago del Real ID, cuyo costo varía entre los $20 y $60, según el estado de residencia.

Así puedes obtener una licencia de conducir en California si eres un inmigrante indocumentado

¿Qué otros documentos son aplicables para vuelos domésticos?

Tal como indica Mundo Deportivo, si bien la Real ID es la principal identificación con la que se permitirá viajar en avión desde el 7 de mayo de 2025, también se podrán usar otros documentos que cumplan con los estándares de seguridad como:

  • Licencias de conducir mejoradas, las cuales son emitidas por algunos estados y tienen más medidas de seguridad.
  • Pasaportes, tarjetas militares y otros documentos aceptados por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA).

(I)

Te recomendamos estas noticias