Los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) son un salvavidas para millones de familias en todo Estados Unidos. Sin embargo, esta red de seguridad social se enfrenta a una amenaza creciente: el robo de beneficios a través de la clonación de tarjetas EBT.

Las consecuencias de este delito van más allá de la pérdida económica, pues pueden dejar a familias sin los alimentos necesarios para sobrevivir. Además, este tipo de incidentes socava la confianza en los programas sociales de Estados Unidos.

Publicidad

Pero ¿cómo es que funciona este tipo de estafa y qué acciones pueden tomar los beneficiarios del SNAP para prevenir este problema?

Conoce las principales estafas telefónicas que operarán en 2025 y cómo protegerte

Clonación de tarjetas del SNAP

El skimming es un tipo de estafa que cada vez ocurre con más frecuencia en Estados Unidos Foto: Freepik

El portal Senuns indica que e skimming es una estafa en la que delincuentes colocan dispositivos ocultos, llamados skimmers, en los lectores de tarjetas de cajeros automáticos, gasolineras y otros lugares.

Publicidad

Estos skimmers capturan la información de tu tarjeta cuando la pasas, al igual que una fotocopiadora copia un documento.

Con esta información robada, los estafadores crean tarjetas falsas idénticas a la tuya y pueden realizar compras o retirar dinero de tu cuenta sin tu autorización.

TikTok prepararía el cierre de su plataforma en Estados Unidos para este domingo 19 de enero

¿Existe forma de protegerse de esta amenaza?

Es importante destacar que los skimmers están diseñados para ser difíciles de detectar. Pueden ser muy pequeños y estar colocados de manera que parezcan parte del lector de tarjetas original.

Según Senus, algunas de las medidas que se pueden tomar:

  • Observar bien el lector de tarjetas y no usarlo en caso de notar algo fuera de lugar o extraño.
  • Utiliza aplicaciones que te permitan llevar control uno a uno de tus gastos y te ayudará a notar si existe un
  • Cubre el teclado al introducir tu PIN

(I)

Te recomendamos estas noticias