Las monedas coleccionables son piezas que pueden valer muchísimo. Por ejemplo, una de las más codiciadas es el centavo de cobre de 1943, que actualmente se cotiza en un asombroso precio de 327 mil dólares.
Puede que tengan una pequeña fortuna en las manos, pero para no perderse esa oportunidad, es bueno aprender a identificarlas correctamente.
Publicidad
¿Por qué el centavo de cobre de 1943 es valioso?
Una de las razones del gran valor de esta moneda radica en un error de fabricación que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, reseña La Opinión.
En un año en que se suponía que los centavos deberían ser fabricados de otro material, se generaron accidentalmente unos pocos centavos de cobre.
Publicidad
Estos pequeños tesoros se han vuelto extremadamente raros porque a pesar de que la Casa de la Moneda decidió en 1943 utilizar acero recubierto de zinc para la producción, este pequeño error dejó escapar algunos centavos de cobre al mundo.
¿Cómo identificar un centavo de cobre de 1943?
Hay varias maneras de saber si esta pieza de cobre es legítima sobre todo porque, debido a su rareza, es una de las monedas que los estafadores intentan manipular para tratar de venderlas.
1. Revisar los números
Primero, hay que echar un vistazo al número 3 en el año. Con una lupa, observar bien si parece estar desgastado; ese podría ser un signo de que realmente es un “8″ transformado.
2. La prueba del imán
Si la moneda se adhiere a un imán es una señal de que no es de cobre sino de acero.
3. Consultar con un experto
Por último, si hay dudas de su veracidad, no está de más llevar la moneda a un tasador profesional. Debido a su alto valor, estos centavos pueden atraer falsificaciones.
(I)