El Gobierno de Estados Unidos otorga cheques de estímulo a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS, en inglés) para los ciudadanos que sean elegibles. Pero, el IRS no es el único que ofrece los reembolsos, pues hay un cheque de estímulo para habitantes de Alaska que ofrece el Dividendo del Fondo Permanente (PFD) de Alaska.

“El Fondo Permanente de Alaska se creó tras el descubrimiento de petróleo en el estado”, reseña el medio As, con la finalidad de “garantizar que este recurso no renovable beneficiara a las generaciones actuales y futuras”, debido a que se trata de un estado donde el costo de la vida es elevado.

Publicidad

Estas personas no recibirán el cheque de estímulo DOGE de hasta cinco mil dólares que propone Donald Trump

Los cheques de estímulo son pagos únicos que hace el Gobierno de Estados Unidos para ayudar a los ciudadanos. Foto: Freepik.

¿Quiénes pueden reclamar el cheque de estímulo en marzo 2025?

El estado entrega a los residentes un cheque anual para fortalecer sus finanzas familiares. Antes de que finalice marzo los beneficiarios verán un pago de 1.700 dólares reflejados en sus cuentas; sin embargo pueden verificar el estado de su solicitud consultando en la página web myPFD.

El Fondo Permanente de Alaska “fue establecido en 1976 con el fin de asegurar que los beneficios del petróleo no se gastaran rápidamente”, reseña Murvi.

Publicidad

El monto varía cada año y este “apoyo económico se destina a cubrir necesidades básicas como el alquiler, la comida y gastos médicos. Aunque no se trata de un sueldo, para muchos hogares, esta asistencia puede marcar una gran diferencia”.

¿Eres elegible para los nuevos cheques de estímulo del IRS en Estados Unidos? Qué son y cómo recibirás el pago

Estas son las personas que califican al Dividendo del Fondo Permanente de Alaska:

  • Debe residir en Alaska durante todo el año calendario
  • Tener la intención de permanecer en Alaska indefinidamente
  • No haber “reclamado residencia en otro estado o país”
  • No obtener un beneficio como resultado de una solicitud de residencia en otro estado o país
  • Haber trabajado al menos 72 horas seguidas en Alaska en los últimos dos años.

No pueden optar a este beneficio personas que sido sentenciadas por un delito grave o que hayan sido encarceladas en cualquier momento del 2024, y no haber estado ausente por más de 180 días de Alaska.

(I)

Te recomendamos estas noticias