Al igual que las monedas, los billetes con determinados detalles resultan tan llamativos para los coleccionistas que pueden pagar altas sumas de dinero por ellos. Precisamente hay un billete de un dólar estadounidense que se considera como uno de los más valiosos.

Más allá de su valor nominal, el billete de un dólar altamente valorado en el mundo de la numismática y que eleva considerablemente su precio hasta más de 60 mil dólares en el mercado es el que tiene una serie secuencial exacta.

El codiciado billete de 100 dólares que los coleccionistas pagan en 320 mil tiene estas características únicas

Foto: Pixabay.

Qué hace especial al billete de un dólar de serie secuencial

Lo especial de esta pieza radica en el serial que lo identifica ya que este tiene una numeración seguida que va desde el uno hasta el ocho. Se identifica con el siguiente serial: “H12345678D”.

Publicidad

Se considera “una de las piezas más populares entre los coleccionistas estadounidenses” porque su característica “es poco común entre los ejemplares que circulan en Estados Unidos”, reseña El Comercio.

El billete de 2 dólares que puede llegar a valer 20.000 para los coleccionistas, esta es la forma de identificarlo

Para que alcance el valor de los 60 mil dólares o más debe estar en un buen estado de conservación, indica el medio.

Billete con estrellas

En muchos casos los billetes de un dólar con una estrella no valen más de tres dólares, no obstante, si tiene uno de estos ejemplares en su bolsillo y además tiene seriales extremadamente raros como 00000000001 o 99999999999 es bueno que consulte con un coleccionista experto.

Publicidad

De acuerdo a los datos que recoge Telemundo 20, tener una estrella significa que el billete es un reemplazo de otros que han tenido errores durante el proceso de impresión.

Número de serie

Este caso es muy particular ya que significa que el serial está integrado por 10 o 11 números. Los números de 10 cifras se usaron antes de 1996, año en que comenzaron a usarse números de 11 cifras.

Publicidad

Foto: Pexels7 /Jonathan Borba

La serie inicia con una letra que representa el año en que el billete fue aprobado para producción.

Comienzan con la letra A y se mueven a través del alfabeto cada vez que asume un nuevo secretario del Tesoro porque cambia el diseño del billete ya que lleva la firma del funcionario, según explica Telemundo.

La segunda letra representa el distrito del Banco Federal donde se imprimió el billete. Como existen 12 distritos, la segunda letra va desde la A (Boston), hasta la L (San Francisco). Los siguientes números que siguen representan una cifra única.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias