Muchos de los colorantes artificiales que se usan tanto en snacks dulces y salados como en bebidas para darles ese color brillante, serán prohibidos gradualmente, de acuerdo a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés), reseña Swissinfo.
Ante esto, las empresas que se encargan de producir productos famosos como Gatorade, Skittles y M&M’s están obligadas a implementar un cambio significativo en este año.
Desde hace décadas, los consumidores han encontrado estos químicos en productos populares como el Flamin Hot Cheetos y Mountain Dew Baja Blast, por lo que el comisionado de la FDA, Marty Makary, consideró que la inclusión de este colorante dañino no continuará.
Publicidad
¿Cuáles serán los colorantes prohibidos por la FDA?
En total serán prohibidos seis colorantes conocidos como rojo 40, amarillo 5, amarillo 6, azul 1, azul 2 y verde 2, que son usados normalmente en la elaboración de bebidas deportivas, papas fritas, cereales y otros productos en los que se desea obtener un color vibrante para atraer compradores.
“Durante los últimos 50 años, los niños estadounidenses han vivido cada vez más en una mezcla tóxica de químicos sintéticos”, sentenció Makary en la rueda de prensa.
¿De dónde vino esta decisión?
De acuerdo al comisionado de la FDA, un estudio publicado en la revista científica The Lancet halló que la ingesta de colorantes artificiales puede producir “un aumento de la hiperactividad” en los niños.
Publicidad
Asimismo, reconoció que el eliminar el tinte fue una medida importante para mejorar la salud de los niños estadounidenses; sin embargo, aclaró que “no hay un solo ingrediente que explique la epidemia de enfermedades crónicas infantiles”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La Casa Blanca considera dar un bono de 5.000 dólares por bebé para incentivar a la población a tener más hijos
- ‘No aceptaba un no por respuesta’, dice fiscal en juicio a Weinstein que se reabre hoy en EE. UU.
- Comienza nuevo juicio penal a Harvey Weinstein: la defensa define a víctimas como ‘amigas con derechos’