La decisión de dejar a un hijo solo en casa es un tema que preocupa a muchos padres en Estados Unidos. La edad del niño es un factor importante, pero no el único. La madurez del niño, su capacidad para tomar decisiones responsables y su conocimiento sobre cómo actuar en situaciones de emergencia son cruciales.

Sin embargo, en el estado de Florida, los factores claves a tener en cuenta son las leyes que existen entorno a dejar a niños solos en el hogar o dejarlos bajo el cuido de algún hermano mayor.

Publicidad

Nuevo paquete legislativo en Florida trae leyes que afectan desde la educación hasta la seguridad pública de los inmigrantes

Leyes de Florida sobre los niños solos en casa

De acuerdo con Capital, la ley de Florida no establece una edad específica a la que un niño pueda quedarse solo legalmente. Sin embargo, existen pautas y recomendaciones importantes a considerar antes de tomar esta decisión.

Dejar a un niño solo en casa puede ser considerado como negligencia. Foto: Freepik

Esto se debe a que existe una norma que, de no cumplirse, podría ser considerado negligencia. En este caso, el padre o tutor responsable sería considerado:

Publicidad

  • Un cuidador incapaz de esforzarse para proteger a un menor de edad de posible abuso o explotación.
  • Un cuidador ausente que falla al momento de brindarle al niño en cuestión sus necesidades básicas y esenciales para tener una vida cómoda y saludable, mental y físicamente, como el refugio, la supervisión y atención médica oportuna.

Juez de EE. UU. bloquea temporalmente la congelación de financiación de los programas de ayuda

Pero, ¿cuales son estas pautas que no se pueden incumplir? Capital también señala que son las siguientes:

  • La ley de Florida recomienda no dejar a niños menores de 12 años bajo la supervisión de hermanos mayores que tengan menos de 15 años.
  • Un joven mayor de 12 años puede quedarse solo en casa por pequeños períodos de tiempo si está en sus capacidades.

(I)

Te recomendamos estas noticias