Tener una Green Card, tarjeta verde o como se conoce oficialmente Tarjeta de Residente Permanente, es la oportunidad que tienen los inmigrantes para vivir y trabajar permanentemente en suelo norteamericano. Así que debes saber quiénes tiene prioridad para obtener la Green Card en Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es el que se encarga de proporcionar servicios de naturalización y solicitudes de visas para los inmigrantes a Estados Unidos, y por consiguiente asignan las Green Card.
Publicidad
¿Cómo solicitar una Green Card?
El proceso varía para cada solicitante si se encuentra dentro de Estados Unidos o fuera del país.
“Para solicitar este documento, se debe presentar el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus, en el sitio web oficial del USCIS”, según explica el medio AS.
Publicidad
Desde diciembre de 2024 USCIS hizo un ajuste y exige que los solicitantes presenten un examen médico de inmigración y el registro de vacunación, según reseña El País.
¿Quién tiene prioridad para obtener la Green Card en Estados Unidos?
Algunas personas pueden tener cierta ventaja para obtener la Green Card en Estados Unidos y se les conoce como “inmigrantes preferenciales”.
Los criterios en los que se basa el USCIS para otorgar la Tarjeta Verde varían según la categoría en la cual se haga la solicitud.
En este sentido los inmigrantes que tienen prioridad sobre otros, según detalla Infobae, son los siguientes:
- Los que tengan vínculos familiares inmediatos con ciudadanos estadounidenses: esto incluye cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años, hermanos de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años
- La oferta de empleo en sectores específicos: esto dependerá de la formación académica, la experiencia laboral y la demanda en el mercado estadounidense
- El estatus de refugiado o asilado: “los refugiados y asilados en Estados Unidos pueden solicitar la residencia permanente tras cumplir un año de permanencia en el país bajo dicho estatus. Este beneficio se extiende a sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años” refiere Infobae
- La clasificación como inmigrante especial: en este grupo se incluyen inmigrantes que ha sido víctimas de abuso, abandono o negligencia; trabajadores religiosos; personas afganas e iraquíes que trabajaron para el Gobierno de Estados Unidos
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así es la campaña millonaria que lanzó Estados Unidos contra los inmigrantes indocumentados: “los perseguiremos”
- ¿Qué cambia con las nuevas restricciones de asilo en Estados Unidos? Solicitantes enfrentan a reglas más estrictas
- Estas son las personas que pueden solicitar la ciudadanía de Estados Unidos gratis en 2025