El sueño americano de convertirse en ciudadano de los Estados Unidos es una aspiración compartida por millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, el proceso para obtener la ciudadanía puede ser costoso y complejo, lo que lo hace inalcanzable para muchos.
Sin embargo, el gobierno tiene una iniciativa que permite a ciertos individuos solicitar la ciudadanía de forma gratuita. Esta es una oportunidad única para aquellos que cumplen con los requisitos y desean formar parte de la sociedad estadounidense sin pagar las tarifas asociadas.
Publicidad
¿Qué es el efecto Cornuda? Por qué esta medida afecta la gestión de la ciudadanía italiana
Solicita la ciudadanía estadounidense de forma gratuita
De acuerdo con el medio AS, la solicitud de naturalización en Estados Unidos no se realiza de forma gratuita. Sin embargo, el formulario N-400, el cual es el gasto principal de todo el proceso, puede ser exonerado si se aplica a la Exención de Tarifas que ofrece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
“Para calificar, el solicitante debe poder demostrar su necesidad financiera. Esto puede lograrse si el individuo cuenta con recibos de beneficios sujeto a recursos, como Medicaid, SNAP o SSI, o si su ingreso familiar es igual o inferior al 150% de las Pautas Federales de Pobreza, se tienen deudas médicas o se es desempleado”, indica dicho medio.
Publicidad
Una vez que el aspirante a la ciudadanía comprueba su estado financiero, puede llenar el formulario I-912, anexando los siguientes documentos:
- Comprobante de ingresos y gastos.
- Prueba de activos y una explicación de sus circunstancias económicas.
Todo se envía junto con el formulario N-400. As también señala que esta exención ayuda a los solicitantes a ahorrar entre 380, 710 o 760 dólares, las tarifas actuales de dicho formulario, sin incluir servicios biométricos.
(I)