Cuál es el rol de la policía local en medio de la dura y polémica política migratoria que entró en vigencia tras la juramentación del presidente estadounidense Donald Trump.
La respuesta la ofrece una oficial de la Policía en Georgia, a través de las redes sociales. Su video lo replica la cuenta de Reporte Índigo y les compartimos su mensaje, parcialmente tranquilizador para la comunidad latina.
Publicidad
“Nosotros, como Policía local, no estamos reportando ni llamando a ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos) para decirle que nos encontramos con una persona indocumentada”, explica la mujer policía.
Señala que lo que el ICE está haciendo es un trabajo independiente.
Publicidad
“Nosotros no estamos trabajando con ellos (ICE). Lo que hacemos es responder a llamadas de emergencia y de reporte de crímenes. Aunque encontremos a una persona indocumentada no les estamos avisando sobre eso”, informa.
Sabe que es natural que la gente piense que como policías locales están trabajando de la mano de ICE y vuelve a dejar claro que no tienen información sobre las acciones de esa agencia gubernamental.
A quiénes busca ICE
“Nosotros no sabemos dónde van a estar ni cuándo van a estar. Desconocemos, como Policía, cuándo va a haber redada”, indica.
“Lo único que sabemos es que ellos están buscando a criminales violentos” y enfatiza que no tiene detalles sobre los casos que motivan las acciones de ICE.
La agente espera que su mensaje sea comprendido, entendido.
“No los estamos reportando a ustedes (migrantes) con ICE”, reitera la mujer policía.
Qué dice la Policía de un condado de Nueva York
Del otro lado de la moneda está el caso de un condado neoyorquino.
El martes 4 de febrero, la Policía del condado de Nassau, en el estado de Nueva York, informó que “colaborará activamente con ICE “para detener a inmigrantes en condición irregular acusados de crímenes”, reseñó la agencia española EFE.
Bruce Blakeman, ejecutivo de Nassau (Long Island), explico que designarán a diez agentes, que se unirán al ICE para “captar a migrantes ilegales que han cometido delitos y detenerlos en la cárcel durante tres días, tras lo cual el ICE los trasladará a un centro de detención permanente o los deportará”.
La Policía de Nassau amplió que “si un individuo indocumentado es acusado de cometer un crimen y es detenido por la Policía local, esta podrá informar al ICE”. (I)