Si viajas a Estados Unidos, trata de no correr riesgos. Si vas con otras intenciones a las que dijiste y te comprometiste, no cometas errores. Un abogado señala qué consecuencias graves se enfrentan si pasas mucho tiempo, del permitido, y sin documentación.
Jonathan Shaw, abogado y experto en temas migratorios, indica que si viajaste a territorio estadounidense con visa de turismo y decides quedarte debes saber que muchas personas llegan y creen haber ganado la lotería tan pronto bajan del avión.
Publicidad
Siendo realista expresa que existen muy pocas opciones para que te quedes más tiempo y bajo otras condiciones. ¿Qué puedes hacer?:
- Casarte con un ciudadano estadounidense
- Estudiar y hacer el cambio de estatus como estudiante
- Solicitar un asilo afirmativo, diciendo que tienes miedo de volver a tu país.
Sí hay opciones, pero son muy pocas.
Publicidad
¿Qué pasa si me quedo en Estados Unidos y se me vence el estatus con la visa de turismo?
Normalmente te dan 90 días (3 meses) o 180 días (6 meses).
Explica el abogado:
- Si te dan los 6 meses y se te vence… si te vas, no te dan un castigo automático, depende de la discreción.
Sales y te van a preguntar por qué te quedaste más allá del tiempo fijado.
Si le das a Migración una buena razón, puede que te dejen regresar de nuevo, destaca.
Entré con visa y me quedé en Estados Unidos: ¿Puedo arreglar mis papeles?
- Si te pasas de los 180 días sin permiso ahí si te sale un castigo automático de 3 años.
Te van a cancelar tu visa y no te van a dejar volver a aplicar para una visa durante los próximos 3 años.
- Si estás en Estados Unidos por más de 365 días, un año, sin permiso y luego te vas también en ese caso te sale un castigo automático de 10 años. Es decir, no podrás regresar al país ni vas a poder aplicar para una visa en los venideros 10 años.
- Si vienes sin documentación en ese tiempo se vuelve un castigo permanente, indica.
Desde la firma Curbelo Law también te advierten que si decides quedarte en Estados Unidos con una visa de turista, podrías enfrentar consecuencias graves. Las autoridades podrían deportarte e incluso prohibirte regresar por varios años.
Y recuerdan que la visa B-2 no permite la residencia permanente legal ni trabajar en Estados Unidos.
Para el abogado Shaw, es importante que se entienda que hay consecuencias fuertes si se queda en Estados Unidos, sin documentación, por mucho tiempo. (I)