El proceso de naturalización estadounidense, aunque diseñado para ser imparcial, se ve influenciado por una serie de variables que van más allá de los requisitos legales establecidos, como tener la residencia permanente y la superación de una entrevista.

Según RPP, algunos expertos en migración determinaron que los latinos tienen mayores oportunidades de recibir la ciudadanía americana dependiendo de sus apellidos, un sorpresivo pero significativo elemento en este proceso.

Publicidad

Estos son los países latinos que quedaron fuera de la lotería de visas de Estados Unidos

¿Cuáles apellidos podrían darte la ciudadanía americana?

Los migrantes latinos tienen mayores probabilidades de obtener la naturalización americana, dependiendo de sus apellidos.

“Si bien no es determinante, tener un apellido de origen estadounidense podría ser considerado de forma positiva, pero la clave sigue siendo cumplir con todas las normas establecidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) para tener éxito en el proceso”, indica al respecto RPP.

Tener la residencia permanente, demostrar arraigo en el país, tener un historial limpio, llenar el Formulario N-400, organizar todos los documentos necesarios y realizar la entrevista de ciudadanía son los diferentes pasos legales que una persona debe seguir si aspira naturalizarse.

Publicidad

Pero, volviendo con los apellidos, algunos de los que pueden sumarte puntos positivos al momento de solicitar este estatus son los siguientes:

  • Anderson
  • Brown
  • Davis
  • Hamilton
  • Johnson
  • Jones
  • Miller
  • Smith
  • Wilson

Nuevas leyes de Florida castigan a los choferes por enviar mensajes de texto, comer y manifestar ira mientras conducen

¿Por qué estos apellidos influyen en la entrevista migratoria?

Estos apellidos demostrarían que se tiene ascendencia americana.

De acuerdo con RPP, los latinos que tienen apellidos que son considerados “comunes” en Estados Unidos son más elegibles para la ciudadanía porque es tomado como un reflejo de “la descendencia de migrantes estadounidenses que se establecieron en América Latina”.

Esto “podría ser un indicio de arraigo o vínculos familiares históricos” que tiene un gran peso para la persona que desarrolle la entrevista migratoria.

(I)

Te recomendamos estas noticias