Tan solo cuatro días pasaron de la toma de posesión de Donald Trump como presidente en Estados Unidos cuando se ordenó la activación de las deportaciones de migrantes irregulares, como prometió en la campaña electoral. Hoy, pasados 41 días, un mensaje divulgado por la secretaria de Seguridad Nacional se da a los inmigrantes. Los invita a ver el ‘sueño americano’ desde otra perspectiva.

En menos de dos meses, mucha agua ha pasado bajo el puente. Ha habido deportaciones, sí; pero también dolor y polémica por la manera en la que iniciaron los primeros viajes.

Publicidad

“Mi hija va a vivir siempre para mí”: La desgarradora historia de niña hispana acosada por sus compañeros de colegio que la amenazaban con llamar al ICE

Brasil y Colombia, entre los primeros en reclamar que los migrantes fueran llevados esposados en el viaje de regreso a sus países.

La Administración de Trump, a la par de ver como ciudades y campos quedaban desolados por el miedo de los migrantes a las redadas, decidió enviar tropas a Guantánamo y hasta la base militar en Cuba enviaron a 177 venezolanos. Los señalaron de ser del “Tren de Aragua”.

Publicidad

Ese grueso numero de inmigrantes ya está en Venezuela, luego de que Honduras les sirviera como país “puente”.

Mensaje agrio en el Día de San Valentín

El mensaje agrio para los migrantes se hizo sentir hasta el propio Día de San Valentín.

Les advirtieron de forma directa que todo aquel que entre en el país de forma ilegal será deportado.

Despiden a director interino de ICE en Estados Unidos por ‘lentitud’ en deportaciones

“Las rosas son rojas, las violetas azules, ven aquí ilegalmente y te deportaremos”, dijo la Casa Blanca en su cuenta oficial de Instagram.

La imagen, con un fondo rosa con pequeños corazones del mismo color en tono más oscuro, incluye la cara de Trump y la de su ‘zar’ de la frontera, Tom Homan.

El mensaje que daría esperanza a los migrantes irregulares

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó el miércoles 5 de marzo que se reunió con funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en Nueva York.

“Quienes se encuentren en este país serán perseguidos, procesados y no se les permitirá regresar.

Si los extranjeros se van voluntariamente ahora, podrían tener la oportunidad de regresar de la manera correcta y legal y vivir el sueño americano.

Si no lo hacen, deberán afrontar las consecuencias inevitables”.

Los efectos de la política migratoria se dejan sentir. La Administración de Trump aseguró, a comienzos de esta semana, haber logrado que la frontera con México registrara el pasado fin de semana el menor número diario de cruces fronterizos de migrantes en 15 años.

“Solo” detuvieron a 200 personas en la frontera sur, reseñó EFE.

Mientras que Panamá, según difundió El Nacional, informó que el “lujo de migrantes por Tapón -o selva- del Darién bajó 94% en enero”. (I)

Te recomendamos estas noticias