En el mercado de las monedas coleccionables, hay una que brilla con luz propia y es el centavo de 1955. Esta no es solo otra moneda antigua; es más bien una pieza de historia que capta la atención de coleccionistas alrededor del mundo, y esto se debe, en gran parte, a un error de fabricación que la hace especial.
Este centavo es muy valorado. En las casas de subasta puede valer hasta 30 mil dólares.
Publicidad
¿Cómo identificar un centavo de 1955?
El centavo de 1955 pertenece a la famosa serie de monedas de Lincoln y se distingue por un error de doble acuñación, conocido también como “double die”.
Este error no es solo un detalle menor; es tan prominente que se puede notar a simple vista, sin necesidad de herramientas complejas, reseña RPP.
Publicidad
Las monedas de 25 centavos del oso pardo de Alaska pueden cotizarse por hasta dos mil dólares
Ese mismo medio explica que algunos empleados de la Casa de la Moneda de Estados Unidos se dieron cuenta de este desliz antes de que las monedas entraran en circulación, pero decidieron que no valía la pena fundir millones de centavos solo para eliminar los ejemplares “defectuosos”.
Para averiguar si en el bolsillo tienen un valioso centavo de 1955, hay algunas cosas sencillas que se pueden hacer.
Primero identificar el error de doble acuñación, este se encuentra en el anverso de la moneda, específicamente en la fecha y en las inscripciones “IN GOD WE TRUST” y “LIBERTY”.
A diferencia de otros errores que pueden parecer más confusos, el relieve duplicado de este centavo es muy claro y fácil de identificar. Ahora, al mirar el reverso, verán que allí todo está en orden, sin ningún tipo de duplicación.
Además, es importante asegurarse que la moneda no tenga ninguna marca de ceca, ya sea “D” o “S”, lo que indicaría que fue acuñada en un lugar diferente. Si no tiene ninguna de esas marcas, entonces se trata de un auténtico centavo de 1955 acuñado en la Casa de Moneda de Filadelfia.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Lincoln Cent: las cuatro monedas acuñadas en 2009 que tiene un valor de hasta 750 dólares por un error de doble troquel
- Esta es la moneda que vale más de 18 millones de dólares: se trata de un ejemplar de la Double Eagle de 1933
- Estas son las características del billete de dos dólares que se cotiza hasta en cuatro mil 500 en el mercado numismático