“Las luces que quedaron encendidas ya las apagué. Me acerqué a ver si había estufas encendidas y veo cómo se le están acumulando los paquetes en la puerta de la casa. Raza (gente) cuando a uno lo deportan, todito queda tirado”.
Las palabras son de un hombre que, en TikTok, reporta cómo luce en estado de abandono la vivienda de un allegado que fue deportado de los Estados Unidos.
Publicidad
Al latino lo interceptó un grupo de personas que llegaron encubiertas. “Lo agarraron y se lo llevaron”, describió un testigo a quien graba el video de la casa abandonada.
“Da lástima ver esa casa abandonada”
Esta persona dice que el deportado es mexicano y en sus palabras recoge el drama de lo que vive una familia que se ve envuelta en estas polémicas medidas aplicadas en territorio estadounidense, luego de que asumiera el presidente Donald Trump.
Publicidad
“Esta casa está abandonada”, lamenta el hombre que grabó el video que rápidamente se hizo viral.
“Mira, raza. En la entrada principal se le están acumulando todos los paquetes, de cosas que había pedido él”, resalta al mostrar tres grandes cajas.
Dice que la puerta está sin llave y pudo entrar. Le preocupaba que hubiera alguna estufa encendida, pero asegura que en la cocina todo está bien.
“Todito, adentro, está tirado. Esta casa está abandonada ahora y da lástima. Aquí estoy yo chequeándole y voy a llamar a la familia. Yo conozco a los hermanos, viven en otro estado, y les preguntaré si quieren que les recoja los paquetes. Aquí nadie se los roba, dice el vecino del otro lado”, expone el sujeto que graba.
El video fue publicado en la cuenta @elpollo5044.
“Cuídale las cosas al paisano y llama a su familia”, le manifiestan seguidores de TikTok.
Críticas a deportaciones masivas
Las deportaciones no son exclusivas de Estados Unidos. Estas medidas no son algo nuevo, las hubo con otras administraciones como la de Joe Biden, pues solo entre 2023 y 2024 más de 32.000 migrantes ecuatorianos fueron deportados en vuelos desde Estados Unidos por encontrarse en situación irregular, según datos del Gobierno de Ecuador, que recoge EFE.
Pero Trump las ha acentuado de una forma y en unas condiciones “inadmisibles”, asegura a EFE Adilia de las Mercedes, que dirige la Asociación de Mujeres de Guatemala en España.
El martes 11 de febrero, en carta enviada a los obispos estadounidenses, el papa Francisco consideró que las deportaciones masivas en Estados Unidos “lastiman la dignidad de muchos hombres” e instó a la Iglesia de ese país “a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- La despiden y la reportan con el FBI luego de burlarse de las deportaciones: “No merece tener un trabajo nunca más”
- “Háblame en español”: Latino protagoniza tenso episodio con ‘la Migra’ y su actitud genera opiniones divididas entre hispanos en Estados Unidos
- “No nos representan”: migrante latina en desacuerdo con la quema de banderas de Estados Unidos como protesta por las deportaciones