Casarse para conseguir los papeles -documentos- en Estados Unidos no solo es un delito. Bajo ningún caso o propuesta lo deberían asomar, mucho menos aceptar. El impacto que tiene un matrimonio falso es grave.
“No solo es un delito, es un proceso fraudulento, largo, ilegal y costoso”, destacan desde Univisión.
Publicidad
Impacto de casarse solo por los papeles en Estados Unidos
Para Ezequiel Hernández, un matrimonio solo por los papeles es “súper serio, es penado, es un fraude y te quita la posibilidad de poder hacer (tramitar) tus papeles en un futuro”.
Si aún piensas que sería una opción debes saber que:
Publicidad
- recibirás multa
- puedes ir a la cárcel y
- te puede poner en proceso de deportación, señala Hernández.
Son muchos los migrantes que terminan estafados por personas que se ofrecen como gestores para llevarlos a un matrimonio falso y con ello conseguir y/o arreglar sus papeles rápidamente, informa la cadena informativa.
Laura Mendoza, de Resurrection Projet asoma que son quienes se hacen llamar “notarios” los que abren puertas para este tipo de situaciones riesgosas.
Esos sujetos hacen ver el proceso fácil y los migrantes, “en su desesperación”, “por el miedo que está creando esta Administración (de Donald Trump) lo creen y terminan endeudándose y al final no solamente no pueden arreglar su caso sino que muchas veces empeoran su situación y se pueden poner en riesgo de deportación”, explica Mendoza a Univisión.
Frene a los estafadores
Los métodos que suelen usar los estafadores los comparten en la cadena citada.
Es clave que tengan un contrato por escrito y que mantengan una copia por si llega a pasar cualquier imprevisto con el documento podrán comprobar “los servicios que esa persona dijo que iba a hacer y cuánto iba a cobrar”, dice la representante de Resurrection Projet.
Casarse no garantiza la Green Card
Casarse no garantiza que se consiga la Green Card, la residencia permanente, afirman expertos en el tema.
“Para arreglar la residencia permanente por un cónyuge ciudadano estadounidense se debe tener una de estas 3 cosas:
- Entrada legal
- la petición 245-I
- o un cónyuge o hijo en el Ejército”.
Quien así detalla es el abogado Alex Gálvez, especialista en temas de migración.
De no concretar ninguna de esos opciones, “tienes que pedir el perdón, un proceso que puede alargarse hasta 5 años y al final del día tienes que salir a tu país natal para recoger tu residencia permanente”, destaca.
Multa
“Casarte para nada más tener papeles en Estados Unidos es un matrimonio falso, es un delito penal. Tiene pena de cárcel de hasta cinco años y/o pena de multa de hasta 250.000 dólares para cada una de las partes intervinientes”, advierte en uno de sus videos Julio Oyhanarte, abogado de inmigración.
El abogado Raed González dijo a Univisión, a mediados de 2022, “si el Servicio de Inmigración descubre que estás cometiendo fraude para obtener la residencia por medio del matrimonio, la ley dice que nunca más puedes ser beneficiario de una petición de visa y te pondrían en proceso de deportación”.
González pide recordar: Cuando van a tramitar la residencia para una persona a través del matrimonio, el Servicio de Inmigración quiere comprobar que es un matrimonio de buena fe. (I)