Cuando se opta a la naturalización en Estados Unidos para ser ciudadano de ese país uno de los aspectos que le evalúan es su capacidad y/o dominio del idioma inglés. Sin embargo, no comprenderlo no es impedimento, para muchos, a la hora de solicitar la naturalización.
El examen de inglés evalúa las habilidades y se debe demostrar que puede leer, escribir y hablar inglés básico para calificar para la ciudadanía. Tu inglés está siendo evaluado durante la entrevista, señala USA Hello.
Publicidad
Esta es la pregunta más temida del examen de ciudadanía norteamericana y que muchos latinos no saben
El examen de inglés tiene tres partes: lectura, escritura e inglés conversacional. Para el examen de lectura, deberá leer correctamente una de tres oraciones para demostrar su capacidad de leer en inglés.
La persona tiene dos oportunidades por solicitud para aprobar los exámenes de inglés y educación cívica. Si no aprueba alguna de las partes en su primera entrevista, en una segunda entrevista se le dará otro examen de la parte que no aprobó, explica el (USCIS).
Publicidad
USCIS le programará una cita para que vuelva a tomar el examen entre 60 a 90 días después de la fecha de su entrevista inicial, informa la misma agencia estadounidense.
Excepciones en requisito del idioma inglés
El solicitante a la ciudadanía estadounidense estaría exento del requisito de idioma inglés, aunque tiene que tomar el examen de educación cívica si:
- Tiene 50 años de edad o más y ha residido de manera permanente y legal en Estados Unidos por 20 años (excepción “50/20″) al momento de solicitar la naturalización; o
- Tiene 55 años de edad o más y ha residido de manera permanente y legal en Estados Unidos por 15 años (excepción “55/15″) al momento de solicitar la naturalización, informa el USCIS en su sitio web.
Para octubre de 2023, la abogada Alma Rosa Nieto, a través de Telemundo, informaba a la audiencia de la cadena: “Hay una excepción para quienes tienen más de 55 años y más de 15 (años) como residente y es que puede tomar su examen completamente en español”.
A la solicitud del examen se le debe colocar un código para que se haga la prueba en español, indicaba la experta.
Comentaba que cuando ella maneja un caso así deja claramente asentado que la persona tiene más de 55 años, la cantidad de años como residente y muestra la partida (acta) de nacimiento.
Sugirió hacerse acompañar por un intérprete, por si el oficial no habla español.
“La examinan de 100 preguntas, pero le harán unas tres o cinco de esas 100. La persona es examinada en historia y gobierno, pero todo en español”.
Sobre el intérprete
Cuando va a presentar el examen para adquirir la ciudadanía por naturalización se le permite presentar la prueba es su idioma natal y no en inglés.
Desde Quiroga Law Office alertan que el USCIS no facilita intérpretes que traduzcan de inglés a español o viceversa, es por esta razón que es permitido que la persona que esta citada a la entrevista lleve su propio interprete para que traduzca las preguntas y respuestas durante la entrevista.
¿Quiénes están autorizados como intérpretes?, preguntan a la citada firma de abogados.
- Un amigo o un familiar de la persona que van a entrevistar, siempre y cuando domine a la perfección los dos idiomas.
- Un traductor profesional, hay muchos que se dedican especialmente a asistir a alguien en este tipo de entrevistas. Se le debe pagar por sus servicios.
Estas son las preguntas más difíciles del examen para la ciudadanía americana
- Es conveniente –indican en Quiroga Law Office, que el intérprete sea residente permanente legal o ciudadano americano, así la persona se encuentre legalmente en los Estados Unidos con una visa, en estos casos el oficial de inmigración tendrá a discreción no aceptarlo como intérprete y perder la entrevista.
- El intérprete debe tener una edad mínima para prestar su servicio, este debe tener como mínimo 18 años. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Quiénes pueden evitar el examen de inglés para la ciudadanía en Estados Unidos y cómo es el proceso?
- Delincuentes se disfrazan de abogados y jueces de inmigración para estafar a migrantes en Estados Unidos
- ¿Pueden negar la ciudadanía en Estados Unidos por un tatuaje? Este es el caso que está en la Corte Suprema de Justicia